Justicia investiga contrataciones en la Autoridad de Tierras
Los acuerdos viabilizan la transferencia de fondos legislativos a organizaciones sin fines de lucro.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Jusitica iniciará una investigación sobre posibles violaciones a disposiciones legales relacionadas con la otorgación de varios contratos por parte de la Autoridad de Tierras (AT).
Se trata de la concesión de contratos a distintas organizaciones sin fines de lucro para el desarrollo de obras públicas. La agencia indicó que lis acuerdos viabilizan la transferencia de fondos legislativos a las entidades a través del Programa de Infraestructura Rural de la AT.
“Cumpliendo con la función de garantizar el cumplimiento de las leyes y detener la corrupción en el gobierno, encomendé a la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia que comience una investigación para determinar si los contratistas y funcionarios involucrados en un referido del Departamento de Agricultura incumplieron las leyes y reglamentos aplicables e incurrieron en conducta de naturaleza penal”, comentó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
“Los fondos públicos tienen que administrarse con rigor y responsabilidad, ya que son el dinero del pueblo para financiar la gestión gubernamental dirigida al ofrecimiento de servicios, desarrollo de proyectos y creación de obras prioritarias para el país. Todo funcionario tiene la obligación de proteger y velar por el buen uso y la sana administración de los fondos públicos. Quien no cumpla con esta función esencial tendrá que enfrentar las consecuencias”, agregó.
La investigación surge de un referido a Justica de parte del secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, sobre posibles violaciones de leyes y reglamentos por parte de contratistas y funcionarios en el curso de la administración del Programa de Infraestructura Rural y Mejoras Permanentes de la Autoridad de Tierras de Puerto Rico. González Beiró sometió el referido el pasado lunes, 21 de marzo.