Jugosa la práctica notarial de Lucé Vela
Vela hace notaría para Popular Mortgage y First Bank.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Aun con los escasos datos que La Fortaleza ha ofrecido sobre las planillas de contribución sobre ingresos de Luis Fortuño y Lucé Vela, especialistas en impuestos sostienen que el ingreso bruto que la Primera Dama debe generar por su práctica notarial debe ser cuantioso, en algunos años de alrededor de un millón de dólares.
Expertos consultados por este diario también señalaron que les resulta extraña la cantidad que Vela parece estar gastando para mantener su negocio, uno que en el sector notarial se asegura que no requiere de inversión mayor.
“El problema es que el Gobernador no está haciendo pública su planilla completa. No puedes tener gastos de $600 mil en una oficina de notaría, que es una práctica sencilla”, dijo uno de los expertos consultados, quien opina que no sólo la primera familia del país debe hacer público el anejo M de sus planillas -que es donde está el ingreso bruto y cuánto se gastó- sino también las planillas informativas 480, que son las que reflejan quién le hace el pago, cuánto es el ingreso bruto y cuánto le retuvieron.
“Ahí podríamos ver claramente con quién ella está haciendo negocios”, dijo un reconocido contador público autorizado, que pidió que no se le identificara.
Vela hace notaría para Popular Mortgage y First Bank, según se aseguró.
En cuanto al ingreso bruto que genera su práctica, se indicó que el mismo es posible proyectarlo dividiendo entre .07 por ciento lo que Hacienda le ha retenido por servicios profesionales. Hacienda retiene el 7 por ciento a los que ofrecen esos servicios.
“En la planilla de 2008, cuando Fortuño aún era comisionado residente en Washington, esa retención fue de $53,363 y, si eso es así, debió tener un ingreso bruto de $762,328”, dijo, por otra parte, el ex director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Armando Valdés.
En esa planilla se apunta que las ganancias fueron de $170,025, lo que significaría gastos ascendentes a $592,303.
En la planilla de 2009, se informan retenciones montantes a $112,345, o el 7% de $1,604,928; y las ganancias fueron de $369,250.
En 2010 la retención fue de $88,890, el 7% de $1,271,142, y la ganancia informada, de $337,989.
Conocedores del negocio de la notaría dijeron ayer que para el notario no representa ningún gasto los sellos y comprobantes de cancelación; que una notaría como la de Vela requeriría de dos secretarias, computadoras y una fotocopiadora, más el pago de la oficina.
En el caso de Vela, su oficina ubica en un pequeño espacio en un bufete de Hato Rey.