Jesús Rivera Sánchez dice que la historia no se puede ocultar al hablar de fotos de Fortuño en libros
El secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, sostuvo que el propósito de incluir fotos del goberandor Luis Fortuño en los libros de historia es educar al pueblo.
![“Los libros de historia lo que buscan es precisamente llevarle a los estudiantes la historia del país en todas sus manifestaciones, la parte económica, social, cultural y política también”, indicó Rivera Sánchez. (Primera Hora/David Villafañe)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FERZWE7QAPFF3JILFJ5P73IQN2A.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
“Quieren crear un issue donde no lo hay”. De esta forma, el secretario del Departamento de Educación, Jesús Rivera Sánchez, resumió la polémica levantada por la alegada maestra Glenda Ortiz en la red social Twitter sobre un posible “adoctrinamiento político” con el libro de estudios sociales de tercer grado utilizado en las escuelas públicas del País.
“Los libros de historia lo que buscan es precisamente llevarle a los estudiantes la historia del país en todas sus manifestaciones, la parte económica, social, cultural y política también”, indicó Rivera Sánchez, mientras mostraba las páginas de un libro de historia de Puerto Rico utilizado hasta el 2008 en el que hay fotos de algunos gobernadores del país, incluyendo a Luis Muñoz Marín.
El texto también incluye gráficas de los resultados de elecciones anteriores.
Ortiz llamó la atención en la red social al criticar el uso de la foto del gobernador Luis Fortuño y el mapa de Puerto Rico con los resultados de las elecciones de 2008.
“¿De qué estamos hablando?, son aspectos políticos de los cuales no podemos estar ajenos y tenemos que educar al pueblo”, agregó Rivera Sánchez en una breve visita a la redacción de Primera Hora. “¿Qué queremos ocultar? La historia nadie la puede ocultar?”, agregó.
Según Rivera Sánchez, el libro no se aleja de ediciones anteriores en su contenido y para nada tiene la intención de adoctrinar políticamente a los estudiantes.
“Creo que la compañera desconoce el propósito, obviamente. O sea, quiero que esté clara ella y todo Puerto Rico que ese no es el propósito del libro. Es instruir, educar a nuestros estudiantes”, puntualizó Rivera Sánchez.
Rivera Sánchez manifestó que el escogido del libro y el material que lleva lo hacen los propios educadores en un comité que se crea con maestros de la materia y el grado a nivel nacional.
El Secretario destacó que en la portada del libro aparece la monoestrellada como protagonista, mientras que la insignia americana está en un tamaño mucho más pequeña.
El libro fue impreso por la Editorial Panamericana y está en uso desde enero del año pasado.