Jenniffer González presenta las primeras medidas para impulsar una reforma contributiva
Busca “fomentar el desarrollo económico y brindar justicia a los contribuyentes”.
PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón presentará este viernes “las primeras medidas legislativas” que buscan encaminar una reforma contributiva.
Según se estableció en la convocatoria de la conferencia de prensa, que se realizará a media mañana en La Fortaleza, el paquete de medidas que presentará busca “simplificar y modernizar los procesos fiscales”.
El anuncio lo realizará junto al Comité de Reforma Contributiva y legisladores que han colaborado en la iniciativa. De hecho, anoche se reunió con estos en La Fortaleza.
En una publicación que realizó en sus redes sociales expuso que discutía con el grupo “las medidas que avanzarán una reforma contributiva que simplifique y modernice nuestros procesos fiscales, que fomente el desarrollo económico y le brinde justicia a los contribuyentes”.
Relacionadas
Hoy reuní a representantes del Comité de Reforma Contributiva y al liderato del Senado y la Cámara para discutir las medidas que avanzarán una reforma contributiva que simplifique y modernice nuestros procesos fiscales, que fomente el desarrollo económico y le brinde justicia a… pic.twitter.com/OkecLTrftn
— Jenniffer González (@Jenniffer) April 3, 2025
El Comité de Reforma Contributiva fue presentado por González Colón a finales de diciembre pasado. Está compuesto por Xenia Vélez, Teresita Fuentes, Ángel Pantoja Rodríguez, Margarita Serapión, Manuel López Zambrana, Cecilia Colón y Oriol Campos.
Al momento de presentar el grupo, expuso en un comunicado de prensa que su meta era “gobernar por el plan de gobierno que le presenté al pueblo de Puerto Rico. En mi plataforma hablo de siete puntos medulares. Uno, rebajar las tasas contributivas individuales y corporativas. Revisar las inversiones de capital, eliminar el impuesto al inventario, revisar el Impuesto Mínimo Global. Crear unos mecanismos de inversión o de ahorro para las personas en Puerto Rico. También darles unos vales de cuido a las familias trabajadoras. Así que tú tienes ocho puntos que van a ser la médula de esa reforma, pero este comité también tiene que reformar el Código de Rentas Internas y redactar un nuevo código”.
Esta semana también adelantó que se analiza incluir en la reforma contributiva beneficios contributivos por tratamientos de fertilidad y cuido de niños.
González Colón precisó, al presentar el Comité, que su meta es que la Reforma Contributiva esté aprobada en o antes del 30 de junio, que es la fecha en que culmina esta primera sesión legislativa. Al cabo de esta fecha, la Legislatura también debe haber aprobado el primer presupuesto para la administración.
Cabe recordar que la pasada administración de Pedro Pierluisi intentó impulsar una reforma contributiva que disminuía la tasa contributiva de la clase media, pero la Junta de Supervisión Fiscal se opuso a la medida y nunca se pudo poner en vigor.