“¿Quién está mintiendo?”

Con esta pregunta, la representante, Jenniffer González, se cuestionó el caso de corrupción y las acusaciones federales contra Anaudi Hernández y tres colaboradores de la  Cámara de Representantes y pidió cuentas claras al presidente de ese cuerpo, Jaime Perelló. 


Los colaboradores señalados son  el ex administrador de la Cámara  Xavier González (quien se declaró ayer culpable); el ex asistente de éste, Glenn Rivera Pizarro, y el ex director de Informática Víctor Burgos.

González dijo estar sorprendida por la forma en que se concedió el contrato a la empresa 3 Comm Global para el reemplazo del cuadro telefónico en la Cámara.  Esta empresa es propiedad de Anaudi quien es amigo y colaborador político de Perelló además de recaudador de fondos del Partido Popular.

“A mí me sorprendieron mucho los hallazgos de que en la Cámara se le diera información de la subasta (para instalar un sistema telefónico) previo a otorgarse o a abrirse a la competencia a este licitador (Hernández), que es su donante, que estuvo en su comité de finanzas… Cuando hay contratos que exceden una cantidad, como evidentemente hubiera sido el caso de esta subasta, tenía que llevarse a cabo el proceso a través de la junta de subastas. Eso evidentemente no ocurrió”.

Perelló indicó  a El Nuevo Día que estaba dedicado a los asuntos legislativos más que a los administrativos.

 Lo que pasa es que cuando tú eres presidente de un cuerpo legislativo, uno es un presidente administrativo también. Nuestra función cuando asumimos ese cargo es también ver todo el andamiaje administrativo y salvaguardar los procesos. Tienes que cumplir con la ley y creo que el presidente debe hablarle claro al pueblo sobre qué ocurrió en ese procedimiento, por qué dos de sus ayudantes dicen que sí recibieron la instrucción de él. Aquí alguien está mintiendo. ¿Quién es el que miente?

“Decir que no sabe lo que hacen sus amigos no le quita responsabilidad. Yo no sé qué hacen los funcionarios, pero si son funcionarios a tu cargo, nombrados por ti, tienes una jurisdicción y una responsabilidad. Debe empezar por decirle al pueblo si esos funcionarios mintieron al declararse culpables porque, en una de esas declaraciones, uno dijo que el presidente lo llevó a su oficina y le ordenó hacer ese contrato. Al día de hoy no ha dicho si eso es verdad. Nada ha quedado contestado y es bien difícil verlo”, insistió.

Como ex presidenta de la Cámara, ¿usted considera que hay  un patrón de estar contratando personas  para ofrecerles contratos o beneficios?

No existe tal patrón. De hecho, la Cámara tiene su propia reglamentación que provee no solamente las reglas de reclutamiento de empleados, lo que tiene que cumplir como cualquier otro empleado de gobierno, sino también tiene su propia división de Recursos Humanos, una división de contratos, etcétera. Ahí es que viene todo lo que se ha señalado públicamente, de una asignación especial de ese contrato sin haber cumplido con los reglamentos.

¿Por qué se hizo el cambio del cuadro telefónico?

Cuando yo dejé la Cámara estaba al día, funcionaba el cuadro, funcionaban las redes… El presidente de la Cámara (Perelló) dijo cuando todo esto se hizo público que todavía seguía pagándole mensualmente a este contratista y que iba a hacer una investigación interna pero, al día de hoy, esa investigación no se ha hecho pública.