Inicia construcción de égida Aires del Manantial en Trujillo Alto
El proyecto residencial para personas de bajos ingresos, de 62 años en adelante, constará de un edificio de nueve pisos, con un total de 120 unidades de vivienda.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Alejandro García Padilla encabezó hoy, miércoles, la ceremonia que marca el inicio de la construcción de la égida Aires del Manantial, en el barrio Cuevas de Trujillo Alto.
El proyecto residencial para personas de bajos ingresos, de 62 años en adelante, constará de un edificio de nueve pisos, con un total de 120 unidades de vivienda y espacios de estacionamiento. La edificación, que tiene un costo de $17 millones, empleará 205 personas y deberá estar completada en 24 meses, indicó el gobernador.
“Tenemos que reaccionar ante la realidad de que la población de la tercera edad va a en aumento”, dijo García Padilla.
El mandatario explicó que el proyecto es un esfuerzo conjunto entre el sector privado, representado por la Corporación para el Desarrollo Económico de Trujillo Alto y diversas agencias del gobierno, como el Departamento de la Vivienda, la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (Assmca), dueña de los terrenos y la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda.
El secretario de la Vivienda, Alberto Lastra, detalló que para sufragar el alquiler de las viviendas, los inquilinos se podrían beneficiar de subsidios de hasta $400.
El funcionario añadió que el proyecto se logró mayormente con fondos federales. Dijo también que contaron con ayuda legislativa y específicamente, mencionó los esfuerzos del representante Carlos Vargas, presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Representantes para que “la ley 273 fuera inyectada” con nuevos fondos.
“El proyecto fue beneficiado con fondos Home, de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, el Programa de Personas para la Tercera Edad del Departamento de la Vivienda y $15 millones en créditos contributivos del IRS”, indicó Lastra. Aclaró que en el proyecto “no hay dinero de Vivienda Pública, ni del Fideicomiso de Comunidades Especiales”.
El alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, por su parte, dijo que el último censo reveló que en los próximos 15 años, más del 30 por ciento de la población, va a ser de edad avanzada. “Tenemos que empezar ahora. En Trujillo Alto vamos a luchar para que las personas de edad avanzada tengan una vivienda higiénica y segura”, indicó Cruz.
A la ceremonia acudieron legisladores del distrito de Carolina y ciudadanos mayores de 55 años, en su mayoría mujeres.
La trovadora Lenny Adorno y el Conjunto Criollo, de la Escuela de las Artes de Trujillo Alto, deleitaron al público con varias piezas musicales como la danza “Impromtu”. La trovadora también improvisó una décima dedicada al gobernador.