Según el documento, los déficits del Municipio de Lares para 2013, 2014 y 2015 fueron de $3.2, $1.7, y $2.3 millones, respectivamente.

El informe resalta que al municipio se le hicieron señalamientos similares en el informe de auditoría de junio de 2014.

La Contraloría detalla cuatro hallazgos en su reporte. Entre ellos está la construcción de una media cancha por $9,440 en el sector Los Luciano, en un terreno que no era propiedad del municipio, sino de un particular. Añade que el municipio no remitió a la Legislatura Municipal la firma de un acuerdo con el Departamento de Transportación y Obras Públicas en el cual se transfirió la escuela Joaquín Castro, la cual fue luego demolida con la intención de construir una cancha, pero la propiedad del terreno estaba inscrita a nombre de una persona privada.

Relacionadas

El informe agrega que los auditores de la Contraloría identificaron que 37 empleados llevaban hasta 8 años clasificados como transitorios. Además, el municipio mantuvo inactivos por hasta 17 años 153 fondos especiales por $2.5 millones, y por hasta 10 años ocho cuentas bancarias de programas especiales por $252,705. Los funcionarios del Municipio no pudieron explicar las razones de esta situación.

La auditoría también revela que el municipio, al 31 de diciembre de 2015, tenía siete demandas civiles pendientes de resolución por los tribunales. Asimismo, el municipio no había recobrado $18,104, según se había recomendado en los informes de julio de 2009 y septiembre de 2011.

No obstante a todos esos señalamientos, la Contraloría emitió una opinión favorable con excepciones sobre las operaciones fiscales del Municipio de Lares.