Indignada Jenniffer González por lío en la votación de la papeleta plebiscitaria
Habló de la necesidad de cambios en la CEE.
PUBLICIDAD
El error cometido por la compañía Dominion Voting Systems en el conteo de la papeleta del plebiscito no tienen nada de contenta a la gobernadora electa, Jenniffer González Colón.
Sin que fuera preguntada del tema, la funcionaria aprovechó una conferencia de prensa que realizó en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló González, en Miramar, para dar su sentir.
“A mí me preocupa muchísimo lo que ha pasado con Dominion. El que esta compañía que tiene a cargo las máquinas de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tenga una contratación y en el caso de la papeleta plebiscitaria invierta resultados de libre de asociación con independencia, aunque las dos sean una modalidad de independencia, no significa que esta compañía tenga el derecho de invertir resultados a gusto y a gana y creando más sombras sobre el proceso”, manifestó.
Relacionadas
Según trascendió más temprano, por una denuncia realizada por la comisionada electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Karla Angleró, la compañía envió el pasado lunes una carta a la CEE en la que informa del error en la contabilidad de la papeleta plebiscitaria.
Empresa Dominion revela que el resultado publicado del Plebiscito de Estatus 2024 por parte de la CEE fue incorrecto. El resultado entre la Independencia y la Libre Asociación está invertido, en realidad la independencia obtuvo 12.27% y la Libre Asociación obtuvo 29.54%. El 58%… pic.twitter.com/XMpvoWZRs7
— Joel Salgado (@JoelEnriqueS) December 27, 2024
Tras corregirse el alegado error, se determinó que la formula de estadidad no tuvo percances, pero había que invertir los resultados de independencia y libre asociación. Esto dejó a la estadidad ganando, mientras la independencia obtuvo 12.27% y la libre asociación obtuvo 29.54%.
Para González Colón, “esta es una falla mayor de una contratación millonaria”.
“Aquí no estamos hablando de un contrato de $15″, soltó indignada.
De inmediato, dijo que “tienen que haber consecuencias porque hay evidentemente un incumplimiento con el contrato que tuvo en la Comisión Estatal de Elecciones. Y yo he dicho que una vez se acaben de certificar las candidaturas de todo el mundo, que todavía el día de hoy no se han certificado, creo que debemos empezar a hablar de los cambios que hay que hacer en la CEE”.