Según el reloj marcó las 4:00 p.m., la presencia policiaca dentro y en los alrededores de La Fortaleza aumentó significativamente.

A diferencia de los pasados días, en el desfile de policías se destacaban los escudos que muchos de ellos cargaban.

Según observó Primera Hora, en cada una de las zonas de acceso a la Fortaleza, por la calle Clara Lair y San Francisco, así como por la calle Fortaleza, habían más de 100 agentes de la Uniformada apostados.

Además, en uno de los túneles de la mansión ejecutiva había un grupo de Arrestos Especiales ya preparado para las intervenciones. Mientras, en el interior del Palacio Rojo y en la zona del teatro de La Fortaleza que da hacia los jardines había otro nutrido grupo de agentes en espera de entrar en acción.

Relacionadas

También se apreció cómo un helicóptero de las Fuerzas Unidas de Rápido Acción (FURA) sobrevolaba la zona.

Ningún alto oficial de la Policía con autorización a emitir expresiones públicas se encontraba en la zona para explicar la alta movilización de agentes que se aprecia en la zona.

Este aumento de agentes del Negociado de la Policía se da a minutos de que inicie lo que se espera sea una concurrida manifestación en contra del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, la cual será encabezada por los artistas René Pérez, conocido como Residente, Bad Bunny y Ricky Martin. 

Una gran cantidad de agentes de Unidad de Operaciones Tácticas de la Policía entran al Palacio de Santa Catalina.

Mientras salía de la comandancia de la Policía en La Fortaleza, el monitor de la Policía, John Romero, indicó que “estoy aquí solamente para observar”.

Sin embargo, no quiso contestar preguntas de este diario sobre si ha percibido en los pasados días algún incidente entre los agentes y los manifestantes que se pueda considerar una violación a la Reforma de la Policía.

Por su parte, el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos, Ariel Colón Rodríguez, explicó que cuentan con 48 bomberos y 12 supervisores para atender las emergencias que se puedan suscitar.

A preguntas de si utilizarían las mangueras para dispersar manifestantes, aclaró que “nosotros no trabajamos con los manifestantes. Ese es el trabajo de la Policía. Nosotros les damos seguridad a los manifestantes y la Policía, de ocurrir un fuego”.

Lo que sí instaló el pasado lunes el Cuerpo de Bomberos para atender a los manifestantes y la Policía fue una carpa especializada para descontaminar a toda persona afectada con gases lacrimógenos. Ese “chester” está ubicado justo en la entrada principal de La Fortaleza. Allí, también se ubicó un pequeño hospital con doctores y enfermeras del Departamento de Salud, comentó Colón Rodríguez.

La portavoz de prensa de La Fortaleza, Denisse Pérez, indicó “que por razones de seguridad no va a dar esa información” sobre dónde se encuentra Rosselló Nevares esta tarde cuando ocurre la manifestación.

A esta hora, ya habían llegado manifestantes a la esquina de la calle del Cristo con Fortaleza. Estos cantaban consignas para solicitar la renuncia de Rosselló Nevares.

Mientras los manifestantes calentaban motores, este diario observó a empleados de una empresa de recogido de basura recoger los zafacones en la zona del Viejo San Juan. Cabe recordar que el pasado lunes los manifestantes los incendiaron.

La petición de renuncia a Rosselló Nevares se debe a las controversias que surgieron por la divulgación de un chat de Telegram en el que el primer ejecutivo y su grupo íntimo de asesores realizaron una serie de mansajes machistas, sexistas, homofóbicos y amenazantes.

También se destaca que el pasado miércoles las autoridades federales realizaron un operativo anticorrupción en los que arrestaron a cuatro contratistas del gobierno y a dos exfuncionarias, la exsecretaria de Educación, Julia Keleher y la exadministradora de la Administración de Seguros de Salud, Angie Ávila.

Unidad Antimotines de Corrección se une a la seguridad de Fortaleza

El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Erik Rolón, aceptó que la Unidad Antimotines de la agencia se encuentra en la zona del Viejo San Juan para colaborar en el plan de seguridad que se estableció ante la multitudinaria manifestación encabezada por artistas.

Dijo que se trata de 75 agentes. Según se observó, estos cargan con armas largas.

Rolón, quien también es subsecretario de la Gobernación, afirmó que “nosotros tenemos un cuerpo de seguridad en Corrección, nos pidieron una colaboración y nosotros contando con el personal así lo aceptamos”.

“Debo aclarar que el personal de nosotros no va a tener contacto directo con los manifestantes, es simplemente una colaboración de apoyo dentro de los perímetros. Así que no va a tener ningún tipo de contacto con los manifestantes, porque entendemos que nuestro rol en este momento es dar un apoyo y una colaboración”, agregó el funcionario.

Pese a que los efectivos fueron vistos en el Cuartel de Ballajá, Rolón que estos se mantendrán dentro de La Fortaleza.

“En un momento salieron a hacer una gestión. Pero, la información que yo tengo, que me brindó Henry Escalera, (comisionado de la Policía), que es el que corre la operación, es que iban a estar en Fortaleza, porque es un área donde no tienen contacto directo con la población”, sostuvo.

Además de los agentes, Corrección proveyó transportes, grúas y equipos pesado, como excavadoras, dijo el secretario.