El presidente de la Asociación de Alcaldes, el popular Luis Javier Hernández Ortiz, lamentó en la noche del sábado el fallecimiento del abogado Héctor Rivera Cruz, honró su legado y lo describió como un servidor público “comprometido” y quien “no se limitó por la política partidista”.

El que fuera exsecretario del Departamento de Justicia y el fiscal de la investigación senatorial que destapó los asesinatos de los dos jóvenes independentistas en el Cerro Maravilla murió en la noche del viernes a sus 70 años.

“Hoy perdemos un ejemplo de lo que es un servidor público cabal y comprometido. No tuvo limitaciones en hacer lo que siempre creyó bueno para el País, como fiscal, como secretario de Justicia con Rafael Hernández Colón y como líder de la Liga de Béisbol profesional de Puerto Rico”, manifestó en declaraciones escritas el también alcalde de Villalba.

Relacionadas

“En la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico lo recordaremos como un aliado de la causa municipal y asesor en el tema de la descentralización de poderes. Asesoró tanto a José Aponte de La Torre como a Willie Miranda Marín, distinguidos presidentes de nuestra organización, así como a otros alcaldes y municipios como Mayagüez, Añasco y Morovis. A toda su familia, nuestros respetos y el compromiso de honrar su memoria defendiendo las causas justas y la democracia puertorriqueña”, añadió Hernández Ortiz.

Como ejemplo de su lucha por la justicia, el presidente de la entidad que agrupa a los primeros ejecutivos municipales del Partido Popular Democrático añadió que Rivera Cruz, como artífice de la Ley que creó la Oficina de Panel Fiscal Especial Independiente, no se limitó por la política partidista, atendiendo también las acusaciones contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced. Además, a Rivera Cruz se le acredita la fundación del Instituto de Ciencias Forenses y el Albergue de Testigos.

“Rivera Cruz es, como tantos buenos puertorriqueños, producto de un hogar humilde, en su caso las Parcelas Van Scoy de Bayamón, y por medio del trabajo honrado se hizo un profesional de primer orden, producto de nuestra Universidad de Puerto Rico (UPR), institución que hoy está bajo fuego y que estamos defendiendo”, finalizó Hernández Ortiz.