El ex representante popular Héctor Ferrer Ríos dijo que ahora inicia un proceso de “sanación y reconstrucción”, luego que el panel de ex jueces que constituye la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI) determinara no procesarlo judicialmente por el delito de violencia conyugal o Ley 54.

La Oficina del FEI, en un comunicado de prensa, informó que los fiscales Manuel Núñez Corrada y Emilio Arril concluyeron que no cuentan con prueba suficiente para sostener ante el tribunal un delito más allá de duda razonable, debido a que no hay testigos disponibles para declarar en el caso contra Ferrer Ríos.

La presidenta del panel de ex jueces, Nydia Cotto Vives, se abstuvo de participar en el procedimiento.

"Hace apenas unos minutos se me ha informado por conducto de mi abogado, Osvaldo Carlo Linares, la determinación de los Fiscales Especiales Independientes, Manuel Núñez Corrada y Emilio Arill García, que luego de evaluar la prueba recopilada en su investigación, recomiendan y solicitan que el asunto ante su consideración sea archivado”, declaró Ferrer Ríos.

El ahora ex legislador cameral y ex candidato a la alcaldía de San Juan fue investigado tras un incidente con su esposa Elisa Hernández ocurrido frente al hijo de ambos y de familiares el 22 de febrero pasado.

“Hoy comienza un proceso de sanación y de reconstrucción. Gracias a mis tres hijos por darme las fuerzas para seguir, a mis padres por quererme incondicionalmente, a mis hermanos por sostenerme, a mis amigos y amigas por nunca abandonarme y por su lealtad, a mis abogados que son mis amigos, gracias, a los que a cambio de nada y muchas veces sin conocerme me ayudaron, y a los cientos de personas que todos los días me cargaron”, expuso Ferrer Ríos en una declaración escrita.