Gobierno crea plataforma que evita trajín de ciudadanos entre agencias
IDEAL unificará todos los datos de los contribuyentes y no tendrán que buscarlos en diferentes dependencias.
![Gobernador, Pedro Pierluisi.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FSIXKUZVGUNEQJFHCWLML46G454.jpeg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pierluisi presentó este martes la plataforma de Identificación Electrónica de Acceso en Línea (IDEAL), la cual le evitará a los ciudadanos o empresas la pérdida de tiempo y el mal rato de ir a buscar documentos de una agencia de gobierno para entregársela a otra agencia de gobierno.
Específicamente, destacó que este sistema logra “que el gobierno deje de pedirle al ciudadano la información que ya el mismo gobierno tiene”.
Acompañado de varios jefes de agencia y en una conferencia de prensa realizada en la sede del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), en Hato Rey, el primer ejecutivo dijo que IDEAL “es una identificación electrónica de acceso en línea que conecta la mayoría de las dependencias gubernamentales con las que nuestro pueblo interactúa”. La misma hará que sea cosa del pasado tramitar documentos gubernamentales para, por ejemplo, pedir permisos de construcción o hasta para establecer un negocio, entre otras cosas.
“Con la aplicación de interoperabilidad IDEAL se termina de una vez y por todas los obstáculos administrativos, ya que el gobierno no le pedirá al ciudadano documentos que tiene en su poder al momento de hacer una transacción”, detalló Pierluisi.
Comentó que ya el ciudadano no tendría que ir, por ejemplo, a los departamentos de Haciendo, del Trabajo, Transportación y Obras Públicas, Estado, Centro de Recaudación de Ingresos Municipales, Fondo del Seguro del Estado, Policía y la Administración de Sustento de Menores (Asume), entre otros, a buscar certificados para que el mismo gobierno le otorgue permisos o contratos.
El ciudadano no tendrá acceso a esta plataforma. Solo personas identificadas por las agencias o municipios que se hayan adiestrado tendrán acceso a la aplicación, explicó el director de PRITS, Enrique Völckers.
De hecho, comentó que el sistema tendrá varias fases de seguridad para evitar robo de información e identidad. Por ejemplo, el empleado tendrá que establecer periódicamente claves que le son enviadas por correo electrónico para poder acceder al sistema. Además, el ciudadano o propietario de empresa que requiere la verificación de certificaciones gubernamentales recibirá un mensaje de aceptación o rechazo en su correo electrónico o por texto para que permita al empleado gubernamental acceder a sus datos.
En esta primera fase de implementación, el sistema IDEAL tendrá certificación negativa de caso de pensión alimentaria, vigencia de licencia de conducir o identificación, certificación de antecedentes penales, pólizas del Fondo, certificado de deuda del Fondo, certificado de existencia del Departamento de Estado, certificado de “good standing”, certificados únicos de licitadores o proveedores de servicios profesionales, certificación de registro como patrono y de deuda por concepto de seguro social choferil, certificación de registro como patrono y de deuda por concepto de seguro de desempleo y seguro por incapacidad, certificación negativa de propiedad mueble e inmueble, certificación de radicación de planilla sobre la propiedad mueble, certificación de deuda por todos los conceptos, certificación del registro de comerciante, certificado de radicación de planillas del impuesto sobre ventas y uso, certificación de radicación de planillas de contribución sobre ingresos y certificación de deuda de Hacienda.
Una segunda fase está en proceso para añadir más certificaciones, según se adelantó en la conferencia de prensa.
Pierluisi, entretanto, anunció que en los próximos días emitirá una orden ejecutiva para obligar a todas las agencias a certificar empleados para poder implementar el sistema IDEAL. Dijo que la directriz que les dará es que todo el sistema debe funcionar en las sobre 100 agencias gubernamentales en un periodo de 30 días.
Los municipios, sin embargo, no estarán obligados a acogerse a este sistema. Sin embargo, podrían beneficiarse, si así lo solicitan a PRITS, dijo el gobernador.