Como un intento de “manchar reputaciones” catalogó en la tarde de este jueves la gobernadora Jenniffer González Colón la denuncia lanzada por los portavoces legislativos del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago y Luis Javier Hernández, contra el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech.

“Llegaron terceros en la pasada elección y creen que el pueblo de Puerto Rico va a comprar los mismos estilos del libro viejo de campaña: Vamos a criticar al que está, vamos a lanzar querellas y acusaciones contra el que sea que está, que no van a llegar a nada, pero ocupamos la prensa por un día. Ese es el librito viejo de campaña del Partido Popular y por eso llegaron terceros. Nosotros no tenemos tiempo para eso. La gente que está en mi gabinete es gente íntegra, gente proba”, sentenció la líder del Partido Nuevo Progresista (PNP), durante una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

Relacionadas

Con sus expresiones, González Colón rechazó la veracidad de la denuncia realizada por los populares, quienes refirieron a Domenech al Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), a la Fiscalía federal, al Departamento de Justicia de Puerto Rico y el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos por el manejo de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Según alegan los populares, el secretario de la Gobernación y también director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) pudiese actuar bajo un conflicto de intereses al presuntamente favorecer a privados en lugar del bienestar del pueblo.

Las “serias preocupaciones” que denunciaron este jueves en una conferencia de prensa surgen por la reciente contratación de Houlihan Lokey por parte de la AAFAF, a pesar de que esta firma previamente representó a acreedores de la AEE. Además, destacan el nombramiento de Domenech, como director de la AAFAF, pues antes de asumir su cargo en el gobierno, dirigía la firma de cabildeo Politank, que también representó a bonistas.

Ferrer Santiago precisó que “el Tribunal (federal) tiene la responsabilidad de garantizar que todas las partes en este proceso actúen con transparencia y sin conflictos que perjudiquen la negociación justa de la deuda de la AEE. Si los mismos asesores que antes defendían a los bonistas ahora están asesorando a la AAFAF, es necesario evaluar si esto afecta la equidad del proceso”.

Domenech, por su parte, emitió unas declaraciones escritas para afirmar que “Puerto Rico merece tener a los mejores asesores de su lado” y desmintió los intentos de los populares de engañar al pueblo con información incorrecta.

Explicó que Houlihan Lokey son asesores financieros y han participado en reestructuraciones de la quiebra de la ciudad de Detroit y todas las grandes reestructuraciones eléctricas, tanto públicas como privadas.

“Simplemente no existe conflicto de interés alguno. Esto es pura demagogia por parte de los representantes del PPD que fueron precisamente los que llevaron a Puerto Rico a la quiebra. Ahora pretenden que el pueblo y la administración de la Gobernadora Jenniffer González Colón no cuenten con los mejores asesores para finiquitar la quiebra de la AEE y salir de la Junta de Control Fiscal”, expresó el secretario de la Gobernación.

En el comunicado, se expuso que “el licenciado Francisco Domenech vendió su firma Politank antes de juramentar como funcionario del gobierno de Puerto Rico y no tiene ningún tipo de atadura con ella. La firma de asesores financieros Houlihan Lokey nunca ha sido, ni es cliente de la antigua firma del licenciado Domenech”.

“Houlihan Lokey y el licenciado Domenech no han representado a estos bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en la quiebra. La única representación fue hace más de cinco años a un grupo completamente distinto a los acreedores actuales de la AEE”, se añadió.

La gobernadora, por su parte, indicó que los populares se han dedicado a atacar a su administración, pero no han presentado “ni una sola idea”.

“No están dispuestos a trabajar y todo es peleas vanas, señalamientos para tratar de manchar reputaciones. Y yo no lo voy a permitir”, aseguró.