La gobernadora Jenniffer González acogió hoy el retiro de la designación de Verónica Ferraiuoli Hornedo como secretaria de Estado a petición de la propia nominada.

Según indicó la mandataria en unas escuetas declaraciones escritas, fue Ferraiuoli Hornedo quien le hizo llegar una comunicación con la petición.

“Me reafirmo en la calidad de profesional y ser humano que es la licenciada Verónica Ferraiuoli y en que no hay nada que la descalifique para ser confirmada como secretaria de Estado”, expresó González en el comunicado de prensa.

“(…) estoy agradecida de todo su trabajo durante los pasados meses y de su desprendimiento para conmigo y esta Administración al solicitarme el retiro de su nombramiento. ¡Gracias Verónica por tu servicio al pueblo desde Estado!” agregó la gobernadora.

Relacionadas

Se informó que Narel Colón de Rivera, esposa del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, y quien funge como subsecretaria de Estado, continuará al mando del Departamento de Estado en lo que se efectúa una nueva designación.

El nombramiento de Ferraiuoli estuvo bajo fuego en las pasadas semanas luego de que trascendiera que la licenciada no radicó a tiempo sus planillas de contribución sobre ingresos por los años 2021, 2022 y 2023.

Inicialmente, la designada secretaria había informado que no rindió planillas por dos años.

Pese a ello, los legisladores de la Cámara Baja aprobaron su nombramiento a principios de mes.

Sin embargo, su confirmación encontró fuerte oposición en el Senado.

Ese cuerpo celebró una Comisión Total el pasado miércoles, donde Ferraiuoli intentó explicar lo sucedido.

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, especificó ante los cuestionamientos de los legisladores que las tres planillas fueron radicadas el 9 de noviembre de 2024, cuatro días después de las elecciones generales.

Además, se supo que sus planillas fueron enmendadas el pasado jueves, 17 de abril, un día después del apagón masivo que dejó sin servicio eléctrico a todo Puerto Rico.

Tras radicarlas, se informó que recibió un reintegro total de $24,900: $4,000 para el 2021; $8,000 para el 2022 y $12,900 para el 2023.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmó el pasado jueves que la secretaria no cuenta con los votos para ser confirmada.

La gobernadora, sin embargo, defendió la semana pasada su designación y aseguró que no la retiraría.