Gobernadora quiere que el presidente de la UPR salga de una universidad privada
Busca un cambio de visión.
![Jenniffer Gonzalez, gobernadora de Puerto Rico, habló con los medios de comunicación, luego de reunirse con la secretaria del Departamento de la Vivienda, Cary Pérez Peña.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/ENZGB7M2I5B43NBNGEV47TOKN4.jpg?auth=1e962dbece63952d4d2b37304a8359aeb47cf00258319c9049812cec4e5bd813&quality=75&width=2560&focal=5880%2C2096)
PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón desea que la Universidad de Puerto Rico (UPR) sea presidida por algún catedrático o funcionario de una universidad privada, según lo hizo constar este miércoles.
Con su propuesta, lo que busca alcanzar es un cambio de visión.
“Yo creo que es importante que la Universidad y la Junta de Síndicos tengan su oportunidad de evaluar candidatos. Yo creo que deben traer otras figuras al ruedo, a la mesa para esa evaluación, personas que estén ejerciendo sus cargos quizás en otras universidades que nos podamos llevar para la Universidad de Puerto Rico. Tiene que haber un cambio en la visión”, precisó González Colón, durante una conferencia de prensa realizada en el Departamento de la Vivienda.
Relacionadas
De inmediato, se le cuestionó sobre si su propuesta es allegar personas de universidades privadas para dirigir la UPR. Fue clara al responder con un “sí”.
Estableció que seleccionar a una persona fuera de la UPR haría “que vengan a darle un enfoque a la Universidad de Puerto Rico”.
“La Universidad de Puerto Rico (no) es el ente de desarrollo económico que lo fue hace 50, 60 años atrás. Y yo creo que nosotros debemos retomar eso con un cambio en términos de la oferta. Debe haber una oferta de las áreas y las profesiones que más se estén necesitando. Por eso estoy hablando de que la Universidad amplíe su programa ahora a fase técnica y vocacional, que es un área que le llegaría fondos adicionales a la Universidad de Puerto Rico, que es parte de nuestra propuesta. Así que este es un tema que, obviamente, ante la salida del presidente, nos da la oportunidad de tener una reunión con las personas que están tomando esa decisión y yo espero en las próximas semanas poder atenderlas”, expuso.
La gobernadora reconoció que el proceso de selección del presidente de la UPR le corresponde a la institución y sus diferentes organismos. Sin embargo, es la Junta de Gobierno quien concluye la selección.
González Colón tiene a su favor el que el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, así como el representante de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, Enrique A. Guzmán Matos.
Los demás miembros de la Junta son el presidente Ricardo Dalmau Santana, quien trabajó en el municipio de Guaynabo; el vicepresidente Jorge Valentín Asencio y la secretaria Terilyn Sastre Fuente. Otros nueve profesores, estudiantes y profesionales completan el listado.
Tras hacer la afirmación en torno a sus expectativas sobre el próximo presidente de la UPR, la gobernadora rechazó que a modo personal o alguien de su gobierno haya intervenido para que Luis Ferrao renunciara a la presidencia de la UPR.
“Nosotros no hemos hecho absolutamente… Ni una reunión hemos tenido con la Universidad de Puerto Rico o la Junta, así que aquí no hay intervención de ningún tipo del gobierno o de esta servidora o del secretario de la Gobernación, (Francisco Domenech), con la Universidad de Puerto Rico, ninguna. Ahora, a raíz de esto, sí, yo voy a pedir reuniones”, precisó.