Gobernadora destaca progresos para otorgar permisos
Alude a aumento significativo de aprobaciones en enero pasado.
![González aseguró que ya el DDEC ha aprobado 2,550 Permisos Únicos más en comparación con enero de 2024, que solamente fueron 953.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/V6ZKJK6JHVHKZND5C2PUTQ2XKU.jpg?auth=c9b9ddd97619061dbfc8d57916fc0f7ad3d45ff303aefab3aceb683ca06c9402&quality=75&width=2560&focal=4660%2C791)
PUBLICIDAD
En su búsqueda de lograr la simplificación, agilización y consolidación de los procesos de permisos, la gobernadora Jenniffer González Colón anunció este viernes que el ‘task force’ creado para obtener esa meta ya ha tenido resultados.
“Con un gran sentido de urgencia y responsabilidad, estamos cumpliendo una de nuestras prioridades plasmadas en la Plataforma de Gobierno: facilitar el proceso de obtención de permisos. Desde el primer día de mi mandato, mediante órdenes ejecutivas, establecimos la ruta y el componente de trabajo que hoy nos permite anunciar resultados significativos en una de las principales promesas al Pueblo de Puerto Rico. Algunos de estos logros iniciales consisten en la presentación de un Procedimiento Expedito para la tramitación y evaluación de solicitudes, un aumento sustancial en la aprobación de Permiso Único, implementación de la más alta tecnología, nuevas herramientas para los proponentes, fortalecimiento del personal de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), entre muchos otros”, expresó la gobernadora, durante una conferencia de prensa realizada en el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
Relacionadas
Recordó que el día de la toma de posesión, el pasado 2 de enero, firmó una orden ejecutiva que ponía como meta definir para junio 2025 la transformación del Sistema de Permisos.
No obstante, al poner a correr el plan, dijo que ya el DDEC ha aprobado 2,550 Permisos Únicos más en comparación con enero de 2024, que solamente fueron 953.
De paso, se comprometió en extender las vigencias del Permiso Único y para ello, ya se firmará una Carta Circular que ordena la revisión del requisito de renovación del Permiso Único.
Asimismo, informó que se asignará personal del Departamento de Recursos Naturales y del Instituto de Cultura Puertorriqueña a la OGPe. Dijo que estas agencias son las más que demoran el proceso de concesión de permisos.
Por su parte, el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, enfatizó los esfuerzos que se han puesto en marcha para optimizar la OGPe, con una inversión de más de $2 millones en mejoras tecnológicas y operacionales.
“Ya logramos lanzar una nueva herramienta de Inteligencia Artificial que agiliza la validación de documentos en el Permiso Único, reduciendo significativamente el tiempo de evaluación y brindando mayor transparencia a los solicitantes. Además, estamos implementando un proyecto piloto para acelerar la evaluación de Permisos de Uso Discrecionales, lo que queremos redunde en beneficios para más del 65% de los Permisos Únicos. También estaremos emitiendo una Carta Circular para simplificar el proceso de renovación del Permiso Único, reduciendo la carga sobre los comerciantes”, explicó el secretario.