Gobernadora acepta que ordenó mediación en la selección del presidente de la UPR
Tras los empates que se registraron durante la votación de la Junta de Gobierno.
![El rector del RUM, Miguel Muñoz, fue secretario de Agricultura bajo Pedro Rosselló, y su retorno a la presidencia de la UPR se venía anticipando como secuela de la salida de De la Torre. <font color="yellow">(Para Primera Hora / Archivo / Olimpo Ramos)</font>](https://www.primerahora.com/resizer/v2/RSA4WEZ2X5D2JHA3UNC5ETGPEM.jpg?auth=9bec6cfa43b0cecf0366a3102850bfdb32683e0408f7f89da49530984b91defa&quality=75&width=2560&focal=274%2C148)
PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colónaceptó este viernes que desde La Fortaleza se medió para que la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico seleccionara anoche a un presidente interino.
Según manifestó la ejecutiva en una conferencia de prensa realizada en los predios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, ella misma habría ordenado al secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, a comunicarse con el presidente de la Junta de la UPR, Ricardo Dalmau.
Detalló que estaba “preocupada”, ya que en tres votaciones se dio un empate para la selección del presidente interino.
Relacionadas
“Le pedí al secretario de la Gobernación que llamara al presidente de la Junta y que se asesorara legalmente de cuál era el proceso legal para tener un presidente interino que pudiera hacer el trámite. Así que no fue el licenciado Cintrón, fue el licenciado Domenech quien sí llamó para que hubiera otra votación y se decidiera eso”, reveló González Colón.
Bajo este trámite de La Fortaleza, se logró el desempate y el presidente interino nombrado fue Miguel Muñoz. Sustituirá a Luis Ferrao, quien renunció a su cargo bajo presiones por su determinación de cerrar cursos.
La gobernadora explicó la razón por la que tenía interés de que la UPR tuviese un presidente interino.
“Para mí es vital que la universidad tenga un presidente interino, porque ahora con un presidente interino, que no va a ocupar el cargo en propiedad, abre el proceso que corre la UPR en cada uno de los recintos para la evaluación de quiénes sean los candidatos que vayan a aspirar en propiedad. En este momento, hay mucha cancelación de fondos federales. La UPR, para mí, es uno de los entes importantes de desarrollo económico. No nos podemos dar el lujo de tener una crisis por falta de una persona que pueda dirigir el proceso en lo que se escoge un presidente en propiedad. Y eso les tocará a los recintos, al claustro y a todos los componentes de cada recinto, tener las entrevistas, las evaluaciones, cuáles son las propuestas y los trámites. Pero, en lo que eso ocurre, el que la Universidad tenga un presidente, para mí como gobernadora, es importante, porque hay cosas corriendo en la Junta de Supervisión Fiscal, hay cosas corriendo en términos de presupuesto. Yo no quiero que tengamos recortes de gastos allí, así que tenemos que tener una coordinación a esos efectos”, precisó.
Muñoz no es ajeno a la UPR. Presidió la universidad del estado del 2011 al 2013. Además, el agrónomo y exsecretario de Agricultura fue rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
El presidente interino asumirá oficialmente sus funciones a partir del 16 de febrero próximo.