Gobernador suspende labores para mañana sábado por Bertha
El fenómeno se mueve a razón de 24 millas por hora y podría estar llegando a la Isla a las 2:00 de la tarde de mañana, entre Ponce y Cabo Rojo.
![El último boletín ubica la tormenta en la latitud 14.9 grados norte y 61.2 oeste con vientos sostenidos de 50 millas por hora.(NOAA)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FU2MKUGGNGFHMVIFBK534KXA34A.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Alejandro García Padilla tomó la determinación de cancelar las labores en el Gobierno de Puerto Rico para mañana, sábado, ante el previsto paso de la tormenta tropical Bertha.
La secretaria de la gobernación, Ingrid Vila, hizo el anuncio en una conferencia de prensa desde la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (Aemead), al explicar que el horario extendido en las agencias de Gobierno fue cancelado y que posiblemente se cancelarían algunos servicios de transporte colectivo como las lanchas y las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).
Asimismo, Vila explicó que el gobernador se propone emitir a partir de las 2:00 a.m. una orden ejecutiva decretando ley seca ante la cercanía del fenómeno atmosférico.
Relacionadas
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Meteorología, Ernesto Morales, informó que el último boletín ubica la tormenta en la latitud 14.9 grados norte y 61.2 oeste con vientos sostenidos de 50 millas por hora.
Morales explicó que el fenómeno se mueve a razón de 24 millas por hora y que podría estar llegando a la Isla a las 2:00 de la tarde de mañana, entre Ponce y Cabo Rojo.
“Es bien difícil saber si va a llover sobre tierra o sobre agua”, dijo el meteorólogo al pronosticar que la tormenta podría traer de cuatro a seis pulgadas de lluvia.
“Las lluvias más fuertes se concentran en el lado este del sistema y podría mantener la cantidad de lluvia al este de Puerto Rico”, dijo Morales al aclarar que no hay ambiente para que el sistema se desarrolle o se intensifique.