Gobernador oficializa el inicio de clases en escuela de Toa Alta
Fortuño destacó que es la primera vez en siete años que el Departamento de Educación comienza el año escolar sin estar en sindicatura.
![Fortuño llegó temprano a esta escuela en Toa Alta, la que catalogó de modelo. Desayunó en el comedor escolar y repartió mochilas a niños de kínder. (Primera Hora/Teresa Canino)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FOORYWZVDFJB6RGFAWSSNUWEJRQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño se reunirá con el secretario del Departamento de Educación para hacerle "unos comentarios" sobre la carta circular sobre la política pública sobre educación sexual tras reunirse con el obispo de Arecibo, Monseñor Daniel Fernández.
Así lo informó el propio Gobernador en una conferencia de prensa en la escuela María Osorio de Toa Alta, en la que catalogó como un avance el número de maestros que faltan por nombrar al comienzo hoy del año escolar 2011-2012.
El monseñor Fernández envió una carta a Fortuño para objetar varios puntos en dicha carta circular que aplica a todos los niveles de kinder a duodécimo grado y señaló en particular la parte en que hace referencia al respeto a la "diversidad sexual".
"Lo afirmado en la carta circular sobre este asunto, ¿significa, por ejemplo, que un varón puede ir a la escuela vestido de niña como parte de su propia concepción de los patrones de expresión de identidad sexual?", cuestionó el obispo en declaraciones escritas.
Preguntado al respecto, Fortuño dijo que conversará personalmente con el monseñor Fernández.
"Leí la carta circular este fin de semana. Todavía no he hablado con el secretario (Jesús Rivera Sánchez). Tengo algunos comentarios para hacerle al secretario y en su momento lo haremos ", indicó.
Por su parte, Rivera Sánchez dijo que escuchará lo que el gobernador tenga que decir y "se harán las enmiendas o aclaraciones que sean necesarias".
Sobre las críticas al programa de "Promesa de Hombre", Fortuño dijo que "lo siento. Vamos adelante con ese programa, que lo que hace es enseñarle a las niñas a darse a respetar y a los niños a respetarlas. Estamos viviendo una crisis de valores".
En la conferencia de prensa, se les solicitó una reacción a la denuncia de la Asociación de Maestros que denunció que el año escolar faltando sobre 160 educadores por nombrar.
La reacción de Rivera Sánchez y Fortuño fue aplaudir frente al podio.
"La cantidad es menor, pero es un gran paso en comparación años pasados cuando faltaban sobre 1,000 al comienzo de clases", dijo Rivera Sánchez.
Mientras, Fortuño destacó que es la primera vez en siete años que el Departamento de Educación comienza el año escolar sin estar en sindicatura.
Aseguró que uno de los requisitos federales es cumplir con un mínimo de matricula en las escuelas, a lo que atribuyó que algunas estén siendo "consolidadas" con otras.
Asimismo, Fortuño indicó que firmó una orden ejecutiva para crear un comité, que será liderado por el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Luis Rivera Marín , para estudiar posibles efectos que pudiera tener para el Departamento de Educación los recortes presupuestarios que se propone hacer el gobierno de Estados Unidos.
Fortuño llegó temprano a esta escuela en Toa Alta, la que catalogó de modelo. Desayunó en el comedor escolar y repartió mochilas a niños de kínder.
La actividad de Fortuño en la escuela Maía Osorio de Toa Alta se llevó a cabo bajo un estricto control de seguridad. En las afueras de la escuela, repartía comunicados de prensa Luis Falcón Ortiz, presidente de la Confederación Auténtica de Transporte de Puerto Rico.
Falcón Ortiz denunciaba que Fortuño vetó un proyecto de la Cámara de Representantes "cuyo propósito era hacerle justicia a los camioneros en cuanto al pago de primas de seguro obrero que realizan a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado".