Gobernador no sabe cuántos despidos habrá en el gobierno

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño indicó hoy que la información que le ha llegado a él no apunta a que vaya a haber 20,000 nuevos despidos en el servicio público.
No obstante, el mandatario no descartó la posibilidad de nuevas censantías, aunque no ofreció cifras. El organismo a cargo de evaluar el plan de despidos es la Junta de Estabilización y Reconstrucción Económica y Fiscal (JEREF).
"No es la información que yo tengo. La información que yo tengo es que se están tomando medidas adicionales para recortar el gasto antes de tener que llegar a ninguna cesantía", dijo Fortuño en rueda de prensa cuando se le preguntó si era correcto que 20,000 servidores públicos serán lanzados a la calle próximamente.
"Yo he sido bien claro que tienen que tomar todas las medidas posibles para evitar llegar a cesantías y están tomándose... se están tomando medidas para lograr el mayor número de ahorros posibles. Eso no quita que cuando entramos nosotros en enero no había dinero para pagar la primera nómina y eso es lo que encontramos y lo estamos resolviendo y lo vamos a resolver", agregó el mandatario.
Fortuño lamentó los despidos de 160 empleados unionados de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y aseguró que el director ejecutivo de esa corporación pública no tuvo otra alternativa que reducir la nómina ante la falta de fondos para cubrir sus gastos operacionales.
"Es bien lamentable que estas cosas sucedan en Puerto Rico", dijo.
De acuerdo con el mandatario, bajo la administración de Aníbal Acevedo Vilá, el año pasado, se dejó de pagar el agua, la luz y la renta que las agencias públicas tienen que pagar a Edificios Públicos, a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y a la Autoridad de Energía Eléctrica por más de 460 millones de dólares.
"Nosotros hemos identificado para el presupuesto que aprobamos y que comenzamos en julio primero el dinero para pagar toda la renta a la Autoridad de Edificios Públicos, pero cómo tú pagas estas deudas que se fueron acumulando por la irresponsabilidad de no pagar la luz, el agua y la renta, pues te crea unos problemas bien serios y de eso es que estamos hablando", destacó.
El viernes, la AEP despidió efectivo el 18 de este mes a 160 empleados unionados, confirmó el director ejecutivo de esa corporación pública, Jesús Méndez Rodríguez.
El despido de los 160 unionados representará una economía para la AEP de aproximadamente 4.5 millones de dólares, destacó el funcionario.
El 29 de mayo, el gobierno anunció el despido de 7,816 servidores públicos. De ésos, 6,797 personas son empleados transitorios, 210 son empleados irregulares o por contrato y 809 personas son de carrera que tienen una antigüedad de nueve meses o menos en el gobierno.
Muchos de los puestos transitorios eran de empleados del Departamento de Educación, principalmente maestros, que fueron contratados nuevamente.
A principios de año el Gobernador anunció que los despidos podrían llegar hasta 30,000 como una medida para paliar el déficit gubernamental que ha estimado en $3,200 millones.