El  gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, y la primera dama, Lucé Vela, se dirigen a Washington, donde mañana, antes del inicio de la reunión anual invernal de Gobernadores de Estados Unidos, el Primer Ejecutivo sostendrá una serie de reuniones sobre la necesidad de mejorar la defensa de la frontera caribeña de Estados Unidos contra el narcotráfico.

En un comunicado de prensa, el  Gobernador informó que iniciará su itinerario en Washington como orador invitado ante un foro auspiciado por la prestigiosa Fundación Heritage, donde discutirá con analistas de política pública y una diversa audiencia de personal del Congreso y agencias federales de seguridad el nefasto impacto del narcotráfico en la frontera caribeña de Estados Unidos, y la necesidad de contrarrestarlo con una respuesta federal más efectiva.

Luego del foro, el Gobernador sostendrá una serie de reuniones sobre el mismo tema con la directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz; el secretario asociado del Departamento de Justicia federal, Thomas Perrelli. Tras el encuentro en la Casa Blanca, el itinerario del Primer Ejecutivo mañana también incluye reuniones similares con el sub secretario del Departamento de Justicia federal, James Cole; el Comisionado Interino del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (CBP), David Aguilar y con la Almirante Cari Thomas, directora de política de respuesta de la Guardia Costanera de Estados Unidos.

“El objetivo de esta serie de reuniones es avanzar hacia la elaboración de una estrategia y respuesta más efectiva, que proteja íntegramente el centro de la frontera caribeña de la Nación, que es Puerto Rico”, declaró el Gobernador.

 “Sin duda, hasta el presente los recursos federales que se han dedicado a este frente de la lucha contra el narcotráfico no han sido suficientes, ni proporcionales a la gravedad de la situación que se enfrenta”, apuntó Fortuño.

El sábado, el Gobernador iniciará su participación en la reunión anual invernal de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA, por sus siglas en inglés).  La sesión plenaria inaugural de la conferencia se dedicará este año al tema de crecimiento económico a nivel estatal.  Durante el transcurso del cónclave, el Primer Ejecutivo tiene programado dirigir una reunión de la Asociación de Gobernadores Sureños, la mayor agrupación regional de gobernadores de la Nación, de la cual Fortuño es presidente.

Asimismo, Fortuño tiene programado participar en una reunión del Consejo de Gobernadores del Presidente de Estados Unidos, al cual fue nombrado por el presidente Barack Obama.  La reunión del Consejo contará con la participación del secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panneta, y su agenda incluye el manejo de la respuesta a desastres naturales en los estados y territorios, así como programas de apoyo para veteranos y familias militares.

Durante la reunión de la NGA, el Gobernador y la Primera Dama, también tienen programados asistir a la cena de gala tradicional ofrecida a los gobernadores de la Nación en la Casa Blanca, así como una reunión de trabajo entre todos los gobernadores y el presidente Obama y el vicepresidente, Joe Biden.