Fortaleza refuta al alcalde de San Sebastián
Javier Jiménez le cuestionó hoy al mandatario la información que ofreció sobre la asignación de fondos a su municipio.
![La interrupción de Jiménez, repudiada por los alcaldes del Partido Popular Democrático, generó un breve intercambio entre el alcalde novoprogresista y el gobernador. (gerald.lopez@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FJ6LF6TMSZBEPDJNU32JLJX7ZN4.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La Oficina del Gobernador ripostó esta tarde las alegaciones del alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, de que su municipio no ha recibido fondos del gobierno central durante este cuatrienio y aseguró que las asignaciones de beneficio directo a su administración sobrepasan los $3.7 millones desde inicios del 2013 hasta el presente.
Jiménez interrumpió el discurso que ofrecía el gobernador a un grupo de alcaldes reunidos en el XVI Congreso de Desarrollo y Capacitación Municipal 2014, que se celebró en un hotel en Río Grande, y le cuestionó la información que ofreció sobre la asignación de fondos a su municipio.
La interrupción de Jiménez, que fue repudiada por los alcaldes del Partido Popular Democrático, generó un breve intercambio entre el alcalde novoprogresista y el gobernador y provocó momentos de tensión en el cónclave.
Relacionadas
Información circulada esta tarde por Fortaleza sostiene que el municipio pepiniano ha recibido $264,000 mil de “fórmula inversa” que el municipio los puede utilizar para gastos operacionales; $200, 000 de fondos 301 para la Plaza del Artesano; $144,000 para "vouchers" para relocalización temporera de familias; $110 mil para obras y mejoras y $23 mil para compra de materiales de vivienda.
Indica además que en una resolución que está radicada ante Cámara y Senado y que distribuye cerca de $60 millones en fondos para municipios, hay $3 millones para San Sebastián.
Dicha resolución, según Fortaleza, lleva el número 595 en la Cámara de Representantes y el 440 en el Senado y según el sistema de información de la Oficina de Servicios Legislativos, está pendiente de aprobación en ambos cuerpos.
Los fondos para San Sebastián estarían asignados a través de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres y es “para que lleve a cabo el Proyecto de Emergencia (de) adquisición y demolición de residencias en el Barrio Robles en el Municipio de San Sebastián”.
Durante otro mensaje que ofreció hoy el gobernador ante el XX Cumbre de la Construcción, reclamó que su gobierno no discrimina políticamente en la distribución de fondos a los municipios y utilizó como ejemplo la mencionada resolución para decir que los dos municipios que más fondos recibirán de la misma son Bayamón y San Sebastián, ambos con alcaldes del PNP.
La asignación dispuesta para Bayamón en esta resolución es de $2 millones y está también bajo la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres “para que lleve a cabo el Proyecto de Emergencia (de) adquisición y demolición de Residencias en Villa España.
Las expresiones del gobernador ante los constructores se produjeron luego del incidente con el alcalde de San Sebastián.