Ferdinand Pérez renunciará a la Junta de Gobierno del PPD
“Yo no vuelvo más a la Junta de Gobierno del Partido Popular", aseguró el exrepresentante.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El exrepresentante Ferdinand Pérez renunciará a su cargo en la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) en las próximas semanas, como anticipó en su programa de radio la mañana del lunes.
“Yo voy a renunciar a la Junta de Gobierno, pero lo voy a hacer de forma coordinada”, afirmó Pérez en entrevista con este medio.
“Voy a renunciar en un momento que no afecte el funcionamiento del cuerpo”, agregó.
Con sus expresiones, el moderador del programa de radio y de televisión “Jugando Pelota Dura”, desmintió las declaraciones del secretario del PPD, Jorge Colberg Toro, quien aseguró que tras conversar con el exrepresentante este le indicó que no renunciaría al puesto, aunque no volvería a postularse para el cargo por acumulación que ocupa en ese cuerpo.
Desde el 2013, Pérez ocupa uno de los siete puestos por acumulación que tiene el cuerpo rector de la Pava. La nueva directiva se escogerá el primer trimestre del próximo año.
Pérez precisó que se distanciará de la política partidista y que no participará en campañas políticas en las próximas elecciones para dedicarse de lleno a su programa de radio en Noti Uno y de televisión en Sistema TV.
“Me voy a dedicar por completo a ofrecer un análisis objetivo e imparcial en el programa”, afirmó.
Apuntó que participará en la próxima reunión de la Junta de Gobierno “siempre y cuando” se le garantice que se van a discutir asuntos de política pública.
“Si es una reunión para hablar asuntos de política y de candidaturas no voy a ir”, insistió.
Después de ese conclave, cuya fecha no ofreció, presentará su dimisión al puesto que ocupó en los pasados años.
“Que también estoy insatisfecho con la Junta: claro, pero esa no es la razón por la cual me voy. Me voy para dedicarme a mis programas”, indicó.
Sobre su insatisfacción, precisó que se debía a la falta de diálogo y de reflexión del cuerpo.
“Uno esperaba que después de haber escogido a tantos miembros se iban a dar reuniones para discutir los asuntos del partido y del País, pero claro eso de convocar reuniones es una prerrogativa del presidente del partido”, dijo.