FEMA asigna $10.1 millones para Puerto Rico
Se recibirá $4.9 millones bajo el programa Emergency Management Performance Grant, cuyo propósito es ayudar a estados y territorios a prepararse para todo tipo de evento peligroso.
![La Isla también recibirá $3.7 millones bajo el programa State Homeland Security Program (SHSP). (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FHENW5G35TJHVZEQ3SRKFTZX7WA.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) le asignó a la Isla $10.1 millones adicionales que se distribuirán entre cuatro programas federales diseñados para –entre otras cosas- ayudar a los estados y territorios a prevenir y responder a desastres naturales, informó el comisionado residente Pedro Pierluisi.
“Los fondos que anunciamos hoy van dirigidos a prevenir y responder a emergencias, desastres naturales, el tráfico de drogas a lo largo de nuestras costas y a aumentar la seguridad en nuestros puertos. En la práctica, ayudarán a reforzar la capacidad de nuestras agencias de ley y orden, tanto locales como estatales, para mantener a nuestra gente segura”, dijo Pierluisi mediante un comunicado de prensa.
Puerto Rico recibirá $4.9 millones bajo el programa Emergency Management Performance Grant (EMPG), cuyo propósito es ayudar a estados y territorios a prepararse para todo tipo de evento peligroso, ya sea de origen natural o causado por el hombre, y para proteger la vida y bienes en caso de que ocurra una amenaza de este tipo.
La Isla también recibirá $3.7 millones bajo el programa State Homeland Security Program (SHSP), que provee fondos a los estados y territorios para la capacitación de funcionarios y para la adquisición de equipo para prevenir y responder a actos de terrorismo u otros riesgos sustanciales a la seguridad pública.
Además, bajo el programa Operation Stonegarden (OPSG), Puerto Rico también recibirá más de $1 millón para mejorar la preparación y disponibilidad operacional de las autoridades de ley y orden a lo largo de la frontera marítima.
Específicamente, los fondos irán a las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y los municipios de Aguadilla, Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Carolina, Camuy, Hatillo, Guánica, Isabela, Manatí y Ponce.
Además, se recibirán más de $515,000 bajo el programa Port Security Grant (PSPG), para mejorar la seguridad en los puertos marítimos de la Isla. Los fondos fueron asignados a FURA, que podrá utilizarlos en cualquiera de los puertos marítimos, tales como San Juan, Ponce, Mayagüez y Fajardo, y al Municipio de San Juan.
“Por otra parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), asignó $3.8 millones en fondos federales a la Autoridad de Puertos. De esta cantidad, $2 millones serán utilizados para realizar mejoras en la pista en los aeropuertos Mercedita en Ponce, Eugenio María de Hostos en Mayagüez y Rafael Hernández en Aguadilla. Los restantes $1.8 millones financiarán un importante proyecto de planificación de la Autoridad para evaluar las necesidades urgentes de infraestructura en todos los aeropuertos en la Isla Grande, Vieques y Culebra”, informó Pierluisi.