El exalcalde de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, quien falleció el pasado domingo, será enterrado este viernes tras realizarse en su honor varias actividades en el pueblo que administró por más de una década.

Según informó la Asociación de Alcaldes en un comunicado de prensa, los actos fúnebres iniciarán este próximo miércoles y se extenderá hasta el viernes, cuando se realizará la sepultura.

La organización informó que los restos serán velados en la Funeraria Báez Memorial desde mañana, miércoles, a partir de las 4:00 p.m.

Este jueves sus restos serán expuestos en la Escuela del Deporte de Guayanilla, a las 3:00 p.m. Para las 4:40 p.m., se ha programado un homenaje por parte de la Orquesta Son de Salsa, ya que el exalcalde fue maestro de música.

A las 6:00 p.m. habrá una guardia de honor con los mensajes oficiales y de los exalumnos de la Banda Escolar de Guayanilla.

Finalmente, este viernes, 18 de abril, a las 10:00 a.m. saldrá la comitiva fúnebre desde Báez Memorial hasta Cementerio Los Pinos. En el camposanto estará la Banda Escolar de Guayanilla para presentar sus respetos a Arlequín Vélez, familia y amigos.

Arlequín Vélez tuvo una vida controvertible en la política, pues terminó acusado, convicto y luego indultado por el exgobernador Alejandro García Padilla.

El exalcalde fue encontrado culpable en el 2015 por incurrir en conducta constitutiva de acoso sexual hacia una subalterna y utilizar los deberes y facultades de su cargo para obtener cualquier beneficio no permitido por ley, en violación de la Ley de Ética Gubernamental. Se le sentenció a cuatro años en prisión, por lo que el Partido Popular Democrático lo obligó a renunciar al cargo.

Sin embargo, García Padilla lo indultó en los primeros días de enero de 2017.

Más allá de la controversia, Arlequín Vélez fundó la Banda Escolar de Guayanilla en el 1975, organización que ha dado prestigio internacional al pueblo. Dirigió esta banda hasta el 2001, cuando pasó a ser alcalde.

Debido al deceso, el actual alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera, decretó tres días de duelo.