En pie la primera turbina en la Finca de Viento Santa Isabel
La construcción de lo que será el proyecto de energía eólica, o de viento, más grande en Puerto Rico y el Caribe, se está llevando a cabo en colaboración con las autoridades estatales y municipales.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La primera de las 44 turbinas que componen la Finca de Viento Santa Isabel, fue colocada y se proyecta que en unos meses empezará a generar 75 megavatios de energía a Puerto Rico, informó el alcalde Enrique Questell.
La construcción de lo que será el proyecto de energía eólica, o de viento, más grande en Puerto Rico y el Caribe, se está llevando a cabo en colaboración con las autoridades estatales y municipales, así como con los agricultores independientes y operaciones agrícolas que comparten el predio y que han podido seguir llevando a cabo sus cultivos a través de todo el proceso de construcción que comenzó en octubre del año pasado.
“Esto nos llena de gran entusiasmo a todos en Pattern, en Santa Isabel y en todo Puerto Rico”, dijo Collie Powell, desarrollador de proyectos senior de Pattern Energy. “Llevamos casi cuatro años trabajando arduamente para asegurar que cada detalle de este proyecto se lleve a cabo por el libro y así ha sido”, agregó.
El alcalde Questell agregó que “nuestro municipio ya es reconocido por su próspera industria agrícola y, ahora que las turbinas se han comenzado a erigir, también se le conocerá por ser líder en materia energética”.
Pattern Energy tiene un acuerdo para suministrarle hasta 75 megavatios de energía eólica a la Autoridad de Energía Eléctrica.
Finca de Viento Santa Isabel, desarrollada mediante a una inversión privada de $215 millones, generará energía limpia y renovable equivalente al consumo promedio de 25,000 hogares.