El arte de trabajar la madera tendrá una nueva sede en Morovis. Se trata de la primera Escuela de Torneros de Madera de Puerto Rico.

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, junto a la Asociación de Torneros de Madera de Puerto Rico (ATMPR), informaron del inicio de la primera escuela de torneros de madera de Puerto Rico.

La misma estará ubicada en las instalaciones de la antigua escuela Manuel A. Díaz, localizada en la PR 159 del barrio Barahona, que fue cerrada por el Departamento de Educación (DE) en el año 2019 y adquirida por el Municipio para usos productivos.

Relacionadas

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, firmó un acuerdo junto a la Asociación de Torneros de Madera de Puerto Rico (ATMPR).
La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, firmó un acuerdo junto a la Asociación de Torneros de Madera de Puerto Rico (ATMPR). (Suministrada)

“Para nosotros es de gran satisfacción la apertura de una nueva oportunidad para que esta organización sin fines de lucro tenga una sede donde puedan ejercer sus labores, ofrecer clases y darle vida a la madera, como elemento decorativo y funcional”, señaló la alcaldesa.

Los torneros crean magníficas obras de arte como figuras decorativas, placas conmemorativas y muebles, así como otros artículos de uso diario como pilones, bates para juegos de pelota.

La entidad ofrece información adicional en su página de Facebook / Asociación de Torneros de Madera de Puerto Rico.

“Esta nueva alternativa es producto de un acuerdo colaborativo entre el Municipio y la Asociación. Felicitamos a José Esteban Cruz, presidente, y a Kevin Burgos, vicepresidente, de la entidad por liderar esta importante organización que preserva y promueve el arte de la tornería en Puerto Rico. En Morovis apostamos al talento, la cultura y el desarrollo artesanal”, añadió la alcaldesa.

En Morovis la primera escuela de torneros de madera de Puerto Rico.
En Morovis la primera escuela de torneros de madera de Puerto Rico. (Suministrada)

En enero del 2020, Maldonado González, firmó un contrato con el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para la adquisición por $1 anual, de la escuela elemental Manuel A. Díaz.

El torneado de madera es el arte de usar un torno de madera con herramientas manuales para cortar una forma simétrica alrededor del eje de rotación. Al igual que el torno de alfarero, el torno de madera es un mecanismo que puede generar diversas formas.

Los artesanos de la madera y aserraderos de la isla valoran enormemente las maderas preciosas que utilizan en sus trabajos, principalmente la teca, la caoba, el roble y el cedro.

La entidad trabaja específicamente con madera de árboles muertos o caídos, así como los que hayan sido cortados bajo las aprobaciones y disposiciones legales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

En Morovis la primera escuela de torneros de madera de Puerto Rico.
En Morovis la primera escuela de torneros de madera de Puerto Rico. (Suministrada)