La Universidad del Sagrado Corazón junto con el Departamento de Educación y otras empresas multisectoriales se unieron para definir un perfil de lo que debe ser el estudiante graduado del sistema de educación pública del país.

El propósito de la iniciativa es que el DE tenga información concreta de las destrezas y características que deben  tener sus graduados para ser competitivos a nivel universitario y profesional y puedan trabajar su currículo y preparación de los maestros con dichos datos como base.

El grupo ya definió un perfil modelo que consta de cinco aspectos y siete áreas en cada una de éstos. Las aspectos a medir son: el estudiante como aprendiz, el estudiante como comunicador efectivo, el estudiante como emprendedor, el estudiante como ser íntegro y el estudiante como miembro activo de su comunidad.

Entre las metas que presenta el perfil es que el estudiante “leerá con fluidez y se expresará con propiedad de forma oral y escrita en español e inglés”. También establecen que el estudiante “maximizará sus virtudes y superará sus limitaciones”, así como que el estudiante “conocerá, respetará y valorará su cultura”.

Ya con el modelo delineado, el próximo paso es una consulta al público en general para saber su opinión sobre el perfil propuesto. Las personas pueden acceder  la dirección perfil.sagrado.edu para evaluar el perfil y dar su opinión.

La página estará activa hasta el 9 de mayo de 2010. Los datos recopilados serán estudiados para la confección del perfil final.

“Ya se han consultado a 22 grupos, 13 de ellos son personal de la escuela pública. Lo que se presentó hoy es en lo que se ha coincidido, es a lo que aspiramos”, explicó la secretaria del DE, Odette Piñeiro Caballero.

“Con la firma del acuerdo estamos aceptando es que se parta de un perfil del estudiante estratégico. Ése debe ser el norte de todo proceso, nosotros partimos de que el norte debe ser ese egresado. En esta etapa estamos validando si son esas cinco áreas  y si ésos son los indicadores”, agregó Piñeiro Caballero.

Los resulatdos finales deben estar listos en agosto o septiembre de este año.