Empresaria reta a Ramón Luis Rivera hijo por la alcaldía de Bayamón
La empresaria Darlene Reyes está convencida de que enfrenta un reto "más serio de lo que jamás hubiera imaginado".
![La candidata a la alcaldía de Bayamón, Darlene Reyes posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en mercadeo y finanzas. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FFW346TS555FQTMYD3TVTHH3LHA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Darlene Reyes, una empresaria que posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en mercadeo y finanzas, radicó su candidatura a la alcaldía de Bayamón por el Partido Popular Democrático, convencida de que enfrenta un reto "más serio de lo que jamás hubiera imaginado".
En un mensaje escrito al someter su aspiración, Reyes dijo que "la violencia nos arropa, los asesinatos son la orden del día, la corrupción se pasa por alto, nuestros niños no tienen una educación adecuada", pero el gobierno actual "no hace nada" para combatir esos males.
"Ante todos estos problemas, me di a la tarea de revisar los informes financieros y el presupuesto del pueblo, he visitado personas en necesidad, he conocido los problemas serios que acechan a mi pueblo, pero sobre todo, me he dedicado a escuchar a mi gente y debo decir que a lo que me enfrento es más serio de lo que jamás hubiera imaginado”, sostuvo Reyes.
Precisó que en sus visitas a las comunidades de Bayamón encontró una ciudad muy distinta a la que la administración municipal proyecta públicamente.
“Tenemos familias que viven incomunicadas, nos ha tocado compartir con familias que no cuentan con un sistema sanitario en su hogar y todavía tienen letrinas, tenemos vertederos clandestinos, contamos con un casco del pueblo muerto, los negocios cerrando por doquier, comunidades especiales sin terminar y un presupuesto de $200 millones anuales que validan la mala distribución de los bienes", afirmó.
Dijo que al ver este panorama, decidió que era "momento de dar un paso al frente para contribuir en la solución de los serios problemas que tiene Bayamón”.