Empleados públicos no tendrán que reportarse a trabajar mañana por los terremotos
Hasta el momento, solo poco más de 100,000 abonados cuentan con el servicio de energía eléctrica.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Gran parte de los empleados públicos no tendrán que reportarse a sus puestos de trabajo mañana, por seguridad tras los fuertes terremotos que se han registrado al sur de Puerto Rico; solo aquellas personas que laboran en agencias de primera respuesta deberán asistir a sus empleos.
Así lo informó esta noche la gobernadora Wanda Vázquez en medio de una conferencia de prensa desde el Centro de Control Energético en Monacillos junto al director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, en el que ofrecieron detalles del proceso de recuperación del sistema energético del archipiélago borincano.
“Hay todavía empleados que están siendo víctimas de los resultados de los dos sismos y nosotros tenemos que ser un pueblo sensible y nosotros tenemos que tomar en consideración esa situación”, dijo la mandataria, quien le exhortó a las personas a quedarse en sus hogares esta noche y mañana.
Luego del sismo de 6.4 que se registró a eso de las 4:20 de la madrugada, hubo un apagón general en el País, pues las plantas tumbaron para autoprotegerse.
Diecisiete horas más tarde, Ortiz indicó que solo poco más de 100,000 clientes poseen en estos momentos el servicio de energía eléctrico.
No quieren establecer fechas
Tanto la primera ejecutiva como el director de la AEE no pudieron precisar cuándo se reestablecerá el sistema ya golpeado con el huracán María.
“Perdimos la planta más grande de todo el sistema eléctrico, la planta de Costa Sur. Estamos remplazándola con diferentes plantas de todo Puerto Rico… El sistema va a seguir inestable mientras vamos añadiendo clientes a la red… No quiero darles una hora, pero obviamente estamos con mucha premura porque sabemos que los ciudadanos necesitan de la luz”, indicó.
Ortiz explicó que la mayoría de las plantas de la AEE están en el sur por lo que deberán conectarlas con la zona norte y el proceso debe ser “con cuidado”.
Un empleado de Costa Sur resultó herido en medio del movimiento telúrico tras caerle una pared encima. Se encuentra estable recibiendo tratamiento en una institución hospitalaria.
El principal oficial ejecutivo de la AEE informó que ya se energizó el Ciclo Combinado de Aguirre, lo que da la viabilidad de subir a servicio unos 650 megavatios en Aguirre. Luego se energizará la línea 230 de AES.
Durante el día de hoy se han realizado operaciones para estabilizar el servicio y la generación en las unidades disponibles luego de los efectos provocados por los dos sismos fuertes registrados hoy. La expectativa es poder tener 2,650 megavatios para suplir el servicio al país.
Esto sería con la aportación de 220 megavatios de la unidad 6 de Central San Juan, 650 de Aguirre 1, 500 de AES, 190 megavatios de Mayagüez, 160 de la Planta Cambalache y 300 megavatios de las unidades 7, 8 y 9 de San Juan.
Ortiz Vázquez recalcó que no es extraño que se registre inestabilidad en el sistema debido al tipo de evento que hemos enfrentado. “Lo importante es que contamos con las líneas de transmisión grandes disponibles. Eso es bien importante para poder transmitir la energía”.
Los problemas en líneas de distribución están siendo atendidos por las brigadas de la AEE, particularmente en la zona sur. Mientras que durante el día de hoy todas las líneas de transmisión se patrullaron por la Unidad Aérea de AEE, cuyo resultado fue uno de no incidencias.
“De no ocurrir otro incidente fuera de nuestro control y resulten todos los procesos, confiamos que al menos el 70% de los clientes podrá tener energía lo antes posible”, aseguró la gobernadora.
Por otro lado, el jefe de la coorporación pública indicó que los hospitales están, en su mayoría, con el servicio eléctrico.
“Se ha trabajado intensamente para poder energizar a Puerto Rico lo antes posibles, esa es la prioridad… Mi petición es que sea lo antes posible, pero de una manera segura”, dijo Vázquez Garced.
La gobernadora instó a la ciudadanía a mantenerse informados a través de las fuentes oficiales.