El sistema de energía eléctrica comenzó a restaurarse lentamente en la tarde de este miércoles, tras registrarse un apagón general luego del mediodía, informó el Zar de Energía, Josué Colón.

Unos 5,000 a 7,000 abonados ya están energizados, informó José Pérez, director de la oficina presidencial de LUMA Energy, durante una conferencia de prensa realizada por el gobierno en el Centro de Operaciones de LUMA Energy, en Monacillos, Río Piedras.

Sin embargo, el Centro Médico de Río Piedras todavía opera con generador, al igual que todos los demás hospitales y Centros de Diagnósticos y Tratamiento del país, indicó, por su parte, el secretario de Salud, Víctor Ramos.

Se espera que para mañana, jueves, la mayoría del servicio esté normalizado.

“Es lamentable. Esto es inaceptable que esté ocurriendo esto. No hay manera de aceptar que esto esté ocurriendo en Puerto Rico”, afirmó el Zar de Energía, durante la conferencia de prensa.

Colón indicó que la central de Palo Seco, en Toa Baja, comenzó a funcionar, lo que permitió comenzar a energizar abonados en la zona metropolitana. Primera Hora supo que zonas residenciales cercanas a este generatriz ya tienen energía.

“Ya el sistema ha comenzado su restablecimiento”, precisó Colón.

Preliminarmente, informó que las plantas generatrices dejaron de funcionar a eso de las 12:38 p.m. tras reportarse una avería en alguna línea de transmisión entre EcoEléctrica, en Peñuelas, y Costa Sur, en Guayanilla.

“Aparenta que se origina en el área sur, aparente en un segmento entre EcoEléctrica y Costa Sur y segmentos adicionales de transmisión”, sostuvo Colón.

A base de la información provista por el Zar de Energía, el responsable del apagón fue LUMA Energy, que está a cargo de estas líneas de transmisión.

“Aparenta haber sido originado en algún segmento de la línea de transmisión en el área sur”, precisó Colón.

El ingeniero Daniel Hernández, de Genera PR, informó que “entre hoy y mañana la mayoría de los clientes deben estar en servicio”.

Es que de manera preliminar se ha informado que las plantas generatrices no sufrieron daños permanentes.

Por otro lado, el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis González, informó que 78,000 clientes están sin servicio de agua potable a causa de la pérdida del servicio eléctrico.