Educación apoya convertir escuelas cerradas en refugios
En caso de emergencia o desastre.

PUBLICIDAD
El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, apoyó este viernes el que las escuelas en desuso sean utilizadas como refugio en caso de emergencias o desastres.
Según señaló, el uso de estas escuelas cerradas permitiría un regreso a clases más rápido, ya que se reemplazaría a las escuelas en uso.
“Nuestro compromiso es garantizar que el sistema educativo pueda reanudarse lo antes posible tras una emergencia. Para ello, es crucial que las escuelas activas no sean utilizadas como refugios, evitando retrasos en el inicio del semestre escolar. Apoyamos la medida, siempre y cuando se establezcan salvaguardas que permitan la continuidad de la educación y que la responsabilidad administrativa de estos refugios no recaiga sobre el Departamento de Educación”, destacó el secretario Ramos Parés en declaraciones escritas.
Relacionadas
La postura la fijó ante la propuesta legislativa, recogida en el Proyecto de la Cámara 32, que propone la utilización de escuelas en desuso como refugios en caso de emergencia o desastre.
El comunicado, firmado por el secretario y el comisionado de seguridad, César González, alude a que Educación “reconoce la importancia de contar con espacios seguros para la ciudadanía en momentos críticos y apoya la iniciativa de designar estos planteles como refugios. No obstante, subraya que la responsabilidad de identificación, adecuación y mantenimiento de estas estructuras debe recaer en las agencias pertinentes, como el Departamento de la Vivienda y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ya que el presupuesto del Departamento está destinado al mantenimiento de las escuelas activas”.
Además, los funcionarios recomendaron que la propuesta legislativa incluya garantías de que, tras una emergencia, las escuelas deben tener prioridad en ser rehabilitadas para lograr el regreso a clases.
También se enfatizó en la necesidad de protocolos claros para el uso de las instalaciones, la administración de los refugios y la reubicación de refugiados, asegurando la pronta disponibilidad de los planteles escolares.
“El Departamento de Educación reitera su disposición para colaborar con las agencias pertinentes en la implementación de esta medida, asegurando que la protección de la ciudadanía y la continuidad del servicio educativo sean prioridades en la política pública de manejo de emergencias en Puerto Rico”, se detalló en el parte de prensa.