El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) estarán tomando medidas para evitar roturas de carreteras y puentes como los ocurridos recientemente en la avenida Baldorioty de Castro, en San Juan, y en la carretera número 2, en Vega Alta.

El secretario de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres, anunció que esa agencia estará rehabilitando un total de 90 puentes alrededor de la Isla y que el puente que se averió en la Baldorioty de Castro es uno a los que se les va a dar prioridad en ese plan.

“Lamentablemente, en el Municipio de Carolina no invirtieron mucho en los últimos cuatro años y nosotros queremos retomar ese proyecto. La Baldorioty es una de las arterias más importantes del Área Metropolitana y nosotros queremos fomentar el desarrollo económico de esa región, específicamente de la Base Muñiz, que tiene muchas marginales importantes”, dijo el titular de Transportación y Obras Públicas.

En esa zona ya se invirtieron alrededor de $2 millones para la reparación de dos rampas que estaban a punto de colapsar.

Para la reparación de puentes, la Autoridad de Carreteras estará destinando el 25% de los $170 millones que recibe anualmente en fondos federales, dijo Torres.

Según el Secretario del DTOP, ahora mismo no hay ningún puente en peligro de colapso en Puerto Rico, pero aún así el DTOP tomó la decisión de rotular el peso máximo que pueden aguantar muchos de estos para evitarles un posible daño estructural.

En cuanto al problema con las tuberías de agua, el Secretario sostuvo que el DTOP y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados están trabajando en conjunto para darle solución al problema de las roturas que vienen surgiendo.

Una de las coordinaciones está relacionada con la repavimentación de las carreteras.

Problemas con la CSP

El titular del DTOP denunció, de otro lado, que "una de las situaciones que más le incomoda” es que la Comisión de Servicio Público (CSP) no esté trabajado en coordinación con ellos el proceso de las excavaciones para soterrar servicios de Cable TV y otras utilidades.

“Se supone que haya un centro de excavaciones que administra la CSP, que lamentablemente no está cumpliendo con las funciones que debería cumplir. El DTOP quiere las repavimentaciones en este caso se hagan de acuerdo con los estándares de esa agencia, para que no se afecten los conductores", explicó Torres.

A detectar salideros

El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Alberto Lázaro, señaló que esa agencia se ha fijado la meta de detectar,  durante este año fiscal,  los salideros de agua invisibles en una tercera parte de la tubería de la corporación.

“Vamos a cubrir cinco millas de tubería y con eso esperamos atajar que ocurran roturas como las que se están viendo en las carreteras, de la noche a la mañana”, dijo.

La tubería que esté averiada, se irá reparando y en algunos casos los tubos serán reemplazados si fueron construidos de acuerdo con códigos inadecuados, como ocurrió en muchos tramos que ahora se están rompiendo.

Los trabajos dirigidos a detectar los salideros en las cinco  millas de tubería debe iniciarse entre diciembre y enero, anunció la AAA.