El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) resumió hoy, jueves, los logros de la agencia durante los primeros 100 días desde que la gobernadora Jenniffer González Colón llegó a La Fortaleza, haciendo hincapié en la aceleración de la reparación de deslizamientos y mejoras a la seguridad vial.

“La Orden Ejecutiva 2025-004 ha sido una herramienta clave para agilizar los procesos del Programa Estatal para Reparación de Deslizamientos. Gracias a esta medida, hemos podido adjudicar contratos con rapidez y comenzar obras esenciales para garantizar la seguridad en nuestras carreteras y comunidades,” expresó el secretario Edwin González Montalvo y quien fue el exdirector ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Relacionadas

En comunicado de prensa, detalló que se han atendido 30 deslizamientos, con una inversión de $17.4 millones, y se están gestionando 26 proyectos adicionales con un costo estimado de $13.7 millones. Además, se han recibido solicitudes de los municipios para evaluar hasta 300 deslizamientos adicionales, lo que podría requerir entre $140 y $160 millones en fondos adicionales.

Mientras, en este lapso de tiempo, la ACT ha avanzado con la publicación de varias subastas y la adjudicación de proyectos críticos de infraestructura vial como: la reparación y preservación de puentes en Guayanilla, Guánica, Villalba y Jayuya; el reemplazo de puentes modulares en Utuado; la corrección de deslizamientos en autopistas y carreteras estatales con una inversión total que supera los $20 millones; e inicios y culminaciones de proyectos estratégicos en Guaynabo, Bayamón, Camuy, Adjuntas, Barranquitas y San Sebastián.

Por otro lado, la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO) ha implementado mejoras, como: la transición a un nuevo suplidor de equipos en los Centros de Inspección; el aumento del 16% en la recaudación de multas gracias al uso de notificaciones electrónicas; la digitalización de documentos para transacciones de rótulos removibles y vehículos; la implementación de un sistema de integración digital entre tribunales y DAVID+ para la gestión de resoluciones de recursos de revisión; y la emisión de más de 46,000 nuevas licencias Real ID en lo que va de año, sumando un total de 1.9 millones de ciudadanos con esta identificación.

En cuanto a la Alternativa de Transporte Integrado (ATI) las gestiones logradas incluyen: la finalización en un 99% de la embarcación La Borinqueña; la firma del acuerdo para la construcción de la Terminal Mosquito en Vieques; los avances en la construcción de la barcaza Cucubano y la terminal de ferry en Ceiba, que ya está completada en un 65%; y el desarrollo de un sistema de cobro de tarifas automático para el Tren Urbano, en cumplimiento con los requisitos federales.

Asimismo, la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) ha fortalecido su flota y expandido su cobertura con: la incorporación de 39 nuevos autobuses en servicio regular; la evaluación y planificación para la extensión de la ruta 45 en Loíza, beneficiando a múltiples comunidades y facilitando el acceso a servicios esenciales; y la adquisición de equipos para la mejora de talleres de mecánica y la compra de siete vehículos para el programa Llame y Viaje.