Departamento de Corrección reanudará en agosto visitas de contacto a confinados y transgresores
Los visitantes deberán presentar la tarjeta de vacunación contra el COVID-19.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Corrección y Rehabilitación informó hoy que reanudará el próximo 2 de agosto las visitas de contacto a los confinados adultos y transgresores de los Centros de Tratamiento Social.
De igual forma, la agencia iniciará todos los programas y servicios de forma presencial tanto en adultos como en menores.
“Conforme a la orden ejecutiva y las recomendaciones del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, en inglés) y luego de contar con una inmunidad de rebaño de un 95% de empleados y confinados vacunados, damos apertura a la visita de contacto con las debidas precauciones”, expresó la secretaria de la agencia, Ana I. Escobar Pabón.
Además, destacó que estas visitas están sujetas a los cambios que puedan surgir si hubiese un aumento en los casos de coronavirus.
Entre las normas establecidas, los visitantes deben presentar su tarjeta de vacunación y contar con las dosis requeridas. Además, se realizará de forma compulsoria un proceso de higienización de manos y toma de temperatura, y durante la visita deben mantener el distanciamiento de seis pies. Para los familiares o visitantes no vacunados o que no hayan completado su proceso de vacunación, se mantendrán las medidas cautelares de seguridad y salubridad, y las visitas serán de cero contacto.
Los confinados de nuevo ingreso que no se han vacunado o completado su proceso de vacunación, o se encuentre en aislamiento o cuarentena, no recibirán visitas.
Los confinados adultos tendrán una visita semanal, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en todas las instituciones correccionales. Asimismo, se permitirán seis familiares por confinado y no se permitirán menores de 18 años sin la supervisión de un adulto. Las visitas tendrán una duración de 30 minutos en el caso de los adultos.
Escobar Pabón enfatizó que a los visitantes se les requerirá el uso de mascarillas quirúrgicas o KN-95 en todo momento y no se permitirá el uso de mascarillas de telas. Tampoco se aceptarán paquetes, pero se les permitirá la compra de comestibles en las máquinas expendedoras ubicadas en los salones y el consumo de alimentos durante la visita cuando es de contacto. Además, sostuvo que de presentar síntomas o proveer información que conlleve riesgo de contagio, no se permitirá la entrada y se orientará sobre el protocolo establecido.
Como medida preventiva, el confinado que no se vacunó utilizará durante la visita artículos de protección adicional, entiéndase bata de protección, mascarilla quirúrgica o KN 95, face shield, guantes y cualquier otro equipo que le sea requerido.
En el caso de los menores, las visitas son coordinadas por el personal de cada Centro de Tratamiento Sociales. Se garantizará una visita semanal de una hora de duración. El periodo de visita será supervisado por un trabajador social y podrán recibir un máximo de dos visitantes por semana. El familiar del menor debe presentar carta de autorización suministrada por el Centro de Servicios Multifamiliares. En el caso de los menores transgresores ingresados en calidad de detención, aprensión o sumariado, recibirán visitas solo de su madre, padre o encargado.
Además, se le permitirá la compra y entrega de meriendas y el uso de máquinas dispensadores, comestibles y paquetes durante la visita de contacto. No se permitirá la entrada de familiares menores de 18 años. Para los menores que arrojen positivos a COVID o sea un caso sospechoso, la visita se realizará a través del sistema de video llamada.
Por último, como medida de seguridad los visitantes deben llevar su tarjeta de identificación y la boleta de autorización para entrar a la institución correccional o Centro de Tratamiento Social. Además, personal del Departamento de Corrección limpiará y desinfectará el cubículo de visita antes y después de cada visita.