Crean ventana de diálogo sobre la crisis de salud que se avecina
El foro se realizará el martes, 21 de febrero a la 1:00 p.m. en el Anfiteatro Jaime Benítez del Recinto de Ciencias Médicas. (Archivo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Cuatro estudiantes de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (EGSP-RCM) de la Universidad de Puerto Rico, en colaboración con el Consejo Multisectorial de Salud y la Fundación Agenda Ciudadana, desarrollaron el foro Construyendo Salud en Medio de la Crisis, donde representantes de distintos sectores del ámbito salubrista expondrán sus ideas para resolver la crisis del sistema de salud.
Según el comunicado de prensa sobre la actividad, se busca crear un "ecosistema de diálogo" ante la amenaza para 1.5 millones de puertorriqueños que podrían ver sus servicios de salud interrumpidos en enero de 2018 debido a la deprimente situación en la que se encuentran las arcas del sistema de salud de Puerto Rico.
“En estos momentos de crisis en el sector salud, que amenazan con afectar las poblaciones más vulnerables de nuestro país, es importante que los jóvenes levantemos esfuerzos que abran espacios de conversación para que de una manera intersectorial, expertos en salud, ejecutivos del gobierno y la comunidad, puedan llegar a un consenso sobre las mejores opciones para Puerto Rico”, apuntó Janice Gómez Garay, organizadora del foro y estudiante de Maestría en Salud Pública del RCM.
En el foro, que será moderado por la doctora María de Lourdes Lara, tendrán ponencias la doctora Ángela Ávila Marrero, directora ejecutiva de ASES; el Honorable Ángel "Chayanne" Martínez, Presidente Comisión de Salud del Senado; el Honorable Juan Oscar Morales, Presidente Comisión de Salud de la Cámara de Representantes y el Dr. Luis Avilés, Secretario del Consejo Multisectorial de Salud.
“La solución para salir de esta crisis está en nuestras manos. En las manos de ciudadanos y ciudadanas productivos que puedan enriquecer la economía de este país. Sin salud no podemos echar esta patria hacia adelante”, indicó Loriann Dávila Santiago, estudiante de Maestría en Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas.
El foro se realizará el martes, 21 de febrero a la 1:00 p.m. en el Anfiteatro Jaime Benítez del Recinto de Ciencias Médicas y será transmitido en vivo a través de la página de Facebook del foro https://www.facebook.com/Construyendosaludenlacrisis/