Corozal: Lo llamaban “el Sandwichero”, pero les ganó la alcaldía
Sergio Luis Torres, alcalde electo de Corozal ignoró las burlas, y se convirtió en la alternativa para un pueblo descontento con un partido que gobernó durante 36 años.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Sus contrincantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) se burlaban de él, llamándolo “sandwichero” de forma despectiva.
Sergio Luis Torres Torres, alcalde electo de Corozal por el Partido Popular Democrático (PPD) ignoró las burlas, y se convirtió en la alternativa para un pueblo descontento con un partido que gobernó durante 36 años y que, según varios corazaleños, se distanció del pueblo, de sus necesidades y aspiraciones.
La población corazaleña es de 37,142 habitantes. Para estos comicios había, según Torres, unos 22,000 electores hábiles para votar. Este se alzó con la victoria, obteniendo cerca de 11,000 votos, por encima del candidato incumbente del PNP, Roberto Hernández Bell, quien obtuvo 9,300 votos.
“Había un pueblo que se sentía olvidado. La prioridad del alcalde eran los monumentos como tal, mientras el pueblo no tenía centro de salud”, dijo Torres.
Era innecesario que el pasado alcalde, dijo, construyese una plaza nueva o un centro de convenciones cuando Corozal es el único pueblo que no tiene una sala de emergencias.
“El ex gobernador Pedro Rosselló vendió los CDT y hospitales”, recordó.
Este explicó que lo que tienen es una sala de urgencia y tienen que buscar servicios médicos en los pueblos aledaños. Se había construido un hospital sobre una zona kárstica, el que se desplomó.
El presupuesto de Corozal, de acuerdo al flamante alcalde es de $17 millones, pero desconoce de cuánto es el déficit.
La pobreza arropa a Corozal y el desempleo ronda el 18 o 20 por ciento.
“Mi triunfo fue abrumador. Hice una campaña casa por casa y el pueblo me apoyó”, acotó.
“Yo le dije al pueblo que yo iba a ser la diferencia y que voy a tirarme a la calle. No me voy a encerrar en la alcaldía. Ellos quisieran ver a su alcalde en carne y hueso”, indicó.
Me dicen que usted vendía piña colada, pinchos y sándwiches.
Mi papá tenía un negocito de latería, sándwiches y cervecitas y se cayó. Tuve que dejar los estudios (en ciencias) y ponerme a trabajar.
Torres lleva toda una vida vendiendo sándwiches, tripletas, hamburgers y pinchos en una guagua apostada en un centro industrial de Corozal. Así levantó a su familia, integrada por su esposa y tres hijas.
Amanda Nicole, de seis años, no le soltaba pie ni pisá a su padre, “el alcalde”.
¿Sabes lo que es un alcalde?, le preguntamos y movió la cabeza en la negativa.
¿Te gustan los sándwiches que hace papi?, preguntamos y de inmediato dibujó una sonrisa.
“Sí”, contestó asintiendo con la cabeza.
Mientras este diario caminaba con Torres por el centro del pueblo, las expresiones de apoyo eran abrumadoras. De hecho, mucha gente lo seguía y lo saludaban desde los vehículos.
Pedro Ortiz Colón, de 69 años, no se alejaba del lado del alcalde.
“La razón por la que (Luis) Fortuño perdió las elecciones es porque abusó mucho de los trabajadores. Fueron muchas las familias en Corozal afectadas por la Ley 7. Perdieron sus casas, sus empleos y hasta la vida, porque hasta se suicidaron. A uno le dio un infarto”, dijo Colón.