Controvertible poda en el corazón de Santurce
Denuncian que la cantidad de árboles impactados es mayor a la autorizada.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El director de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Alberto Lastra, autorizó cortes y remoción de “cinco árboles de eucalipto” frente al Centro Europa, en Santurce, acción que provocó críticas negativas de ciudadanos en redes sociales.
Según surge del permiso 2016-103811-ACP-161526, cuya copia fue provista a este diario por OGPe, la autorización de podar cinco árboles se emitió el 25 de febrero.
Sin embargo, una de las personas que cuestionó la poda publicó en redes sociales una fotografía en la que se aprecian, en lugar de cinco, ocho troncos de los citados árboles, ahora sin ramas, ni hojas, en el céntrico sector santurcino.
Fue el sábado, 27 de febrero que personal de una empresa privada, bajo la supervisión de personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), realizó la poda de los árboles, detalló Raúl Malavé, identificado como inspector en el permiso de la OGPe.
“Tenemos todos los permisos. Se hizo cumpliendo con la ley. De hecho, el DRNA estuvo allí y autorizó el trabajo”, indicó Malavé a este medio en entrevista telefónica.
Sin embargo, el DRNA confirmó que el vigilante asignado a supervisar la gestión observó que las obras de poda de árboles excedieron la cantidad autorizada por OGPe.
Aunque en el permiso de tres páginas establece en el renglón 15 que “la autorización de corte, poda, trasplante y siembra expedida junto con la determinación final de la OGPe no entrará en vigencia sino hasta 15 días después de haber sido emitida la misma”, la poda se hizo a dos días de conferida la autorización.
“Lo de los 15 días es el corte de los árboles. Lo que se hizo fue la poda del 33% del árbol”, precisó Malavé al reaccionar a la oposición de ciudadanos que han defendido la importancia de la forestación urbana.
Los documentos establecen que esos 15 días reglamentarios se utilizan para inspeccionar y realizar una auditoría de los documentos sometidos para conferir el permiso.
“Será responsabilidad del proponente cumplir con la Ley Núm. 134, enmendada 6 de agosto de 2014, Artículo 9 (c), (la cual establece que) se prohíbe cortar, talar, descortezar o, de otra forma, afectar un árbol antes de que la autorización o el permiso otorgado sea final, firme e inapelable. La actividad para la cual se otorgó la autorización o el permiso antes mencionado se podrá realizar sólo durante días laborables, entiéndase lunes a viernes, en el horario de 6 a.m. hasta las 6 p.m.”, especifica el documento.
Este diario se comunicó con el portavoz de prensa de OGPe, Ángel Raúl Matos, para que explicaran las diferencias encontradas entre el permiso y la obra, pero este refirió las preguntas al DRNA.
El DRNA respondió con declaraciones escritas que, además de exceder la cantidad autorizada por OGPe, “los trabajos de poda observados fueron realizados en el fin de semana para lo cual el solicitante necesitaba una dispensa de la secretaria del DRNA, como lo dispone la Ley 134 del 6 de agosto del 2014, que enmienda la Ley 133 conocida como la Ley de Bosques”.
“Con el fin de ampliar la investigación, el Cuerpo de Vigilantes solicitó una evaluación de un biólogo forestal de la División de Servicios Ecológicos y Forestales del Negociado de Manejo de Áreas Naturales Protegidas y Servicios Forestales. De esa asistencia técnica se determinará si procede que el caso se someta a la Oficina de Asuntos Legales del DRNA”, se añade en la comunicación.
Malavé, por otro lado, no indicó cuándo se aprestan a remover los troncos que siguen erguidos frente al número 1992 de la avenida Juan Ponce de León, frente al edificio Centro Europa.
Además, no respondió por qué se podaron más árboles de los autorizados, ya que solicitó tiempo para tener los permisos a la mano, antes de ofrecer más contestación.
Del permiso suministrado por OGPe se desprende que por la remoción de solo cinco árboles, la empresa New Garden Design se compromete a sembrar otros 32. No se especifica, sin embargo, dónde o cuándo ocurrirá esa siembra.
El documento también establece que los árboles que se removerán no serán trasplantados en otro lugar.