Complacido Pedro Pierluisi con expresiones de líderes del Senado federal
Los senadores Ron Wyden y Lisa Murkowski sostienen que en cualquier proceso formal para definir el estatus de Puerto Rico, la opción de "Estado Libre Asociado Mejorado" no debe ser considerada.
![“Me alegra que los senadores Wyden y Murkowski le han hablado claro al liderato local, pues estoy seguro de que nuestro pueblo no quiere que se pierda el tiempo o se malgasten sus recursos proponiendo alternativas de estatus irreales, por no decir imposibles”, expuso Pierluisi.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FJZWPKQI24RDYBBNWCNMYX4O6PA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, se mostró complacido con una carta que le enviaron ayer los senadores Ron Wyden y Lisa Murkowski en la que sostienen que en cualquier proceso formal para definir el estatus de Puerto Rico, la opción de "Estado Libre Asociado Mejorado" no debe ser considerada dado que “confunde el debate y socava los esfuerzos para resolver este tema de gran importancia para Puerto Rico y Estados Unidos”.
El demócrata Wyden y la republicana Murkowski, presidente y líder de la minoría, respectivamente, de la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado federal, señalan que la misiva es un seguimiento a la audiencia del 1 de agosto pasado, en la que se discutieron los resultados de la consulta que se realizó en la Isla en noviembre de 2012 y se pasó juicio sobre la petición presupuestaria del presidente Barack Obama, quien ha propuesto asignar $2.5 millones para ayudar a Puerto Rico a financiar una nueva consulta de estatus.
“Me alegra que los senadores Wyden y Murkowski le han hablado claro al liderato local, pues estoy seguro de que nuestro pueblo no quiere que se pierda el tiempo o se malgasten sus recursos proponiendo alternativas de estatus irreales, por no decir imposibles”, expuso Pierluisi en declaraciones escritas.
En la misiva, tanto Wyden como Murkowski reiteraron lo que habían dicho durante la audiencia de agosto pasado en el sentido de que una mayoría de los puertorriqueños no apoya el estatus actual. Asimismo, reconocen que en la Isla no existe un consenso sobre cuáles deben ser las opciones de estatus ni sobre el proceso de votación.
Por último, los legisladores informaron que el Congreso no había tomado una decisión sobre la propuesta del presidente Obama.
Por su parte, el senador Aníbal José Torres, del gubernamental Partido Popular Democrático (PPD), le restó importancia a la carta, e invitó a Pierluisi a “que la lamine, la enmarque y la guarde de recuerdo, porque es para lo único que la podrá utilizar”.
“Pierluisi debe entender que el PPD ganó las elecciones con un programa de gobierno que el pueblo avaló y explica cómo atenderemos el tema del estatus. Mientras tanto, Pierluisi sigue esperanzado en un proyecto mal concebido, mal pensando y mal intencionado, que no pasará de ser un mal proyecto”, puntualizó Torres.