El Plan de Respuesta a Emergencias que tienen la empresa LUMA Energy para restablecer el servicio de energía eléctrica tras un apagón como el reportado este Miércoles Santo detalla cómo es el proceso que se sigue para intentar regresar a la normalidad.

La primera etapa de este proceso de restauración de energía está dominada por conocer la causa de la avería y evaluar de los daños.

En esta evaluación, se establece si deben haber movilización de brigadas.

Sin embargo, el apagón de este miércoles fue causado por un pérdida de generación de energía. Por ello, corresponde a la empresa Genera PR realizar su proceso para encender las plantas de generación de energía para que LUMA puede realizar el proceso de transmisión y distribución entre los 1.5 millones de abonados del sistema.

Relacionadas

El portavoz de Genera, Iván Baéz, aceptó, al ser contactado por Primera Hora, que no tiene al momento un proceso escrito sobre la activación de las plantas generatrices tras un apagón.

Sin embargo, una vez haya energía, el servicio se reestablecerá de manera ordenada. Según LUMA, le corresponde a las llamadas “cargas críticas”, como hospitales y sistemas de agua.

Según documentos de LUMA se prioriza a los hospitales y a los sistemas de agua para asegurar la continuidad de los servicios.

Tras energizar estas cargas críticas, se priorizan otros servicios esenciales, como estaciones de Policía y Bomberos.

Cabe destacar que las zonas residenciales no están destacadas como prioridad.

Si durante esta emergencia energética enfrenta algún problema, puede comunicarse con LUMA al 1-844-888-5862.