Comisionada del PPD pide a Justicia que intervenga por irregularidades con Dominion Voting Systems
Dice que los problemas están relacionados al conteo de votos del plebiscito.
PUBLICIDAD
La comisionada electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Lcda. Karla Angleró, solicitó este viernes la intervención del Departamento de Justicia, tras descubrirse supuestas irregularidades “graves” en el manejo de los resultados del plebiscito sobre alternativas de status.
La denuncia principal surge a raíz de una carta emitida por Dominion Voting Systems, en la que se instruye a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a realizar modificaciones en las etiquetas de los resultados del plebiscito. En la comunicación, supuestamente Dominion instruye cambiar la etiqueta del renglón de “Independencia” por “Soberanía en Libre Asociación con los Estados Unidos” y viceversa, lo que podría inducir a confusión en la divulgación de los resultados oficiales.
Relacionadas
Esta alteración, dijo la funcionaria en comunicado de prensa, “pone en entredicho la confianza del electorado en el proceso democrático y abre la puerta a serias dudas sobre la manipulación de los datos”.
“La transparencia y la confianza en nuestro sistema electoral son pilares fundamentales de la democracia. Este tipo de irregularidades no pueden ser ignoradas, y ya es hora que el Departamento de Justicia investigue de inmediato si estas acciones constituyen un intento de manipular la voluntad del pueblo,” expresó la comisionada.
Empresa Dominion revela que el resultado publicado del Plebiscito de Estatus 2024 por parte de la CEE fue incorrecto. El resultado entre la Independencia y la Libre Asociación está invertido, en realidad la independencia obtuvo 12.27% y la Libre Asociación obtuvo 29.54%. El 58%… pic.twitter.com/XMpvoWZRs7
— Joel Salgado (@JoelEnriqueS) December 27, 2024
Agregó que, “desde antes de las elecciones, Dominion viene retrasando e incumpliendo con sus compromisos con la CEE. Pero desde la primera ocasión dejamos en récord que el Departamento de Justicia tenía que estar presente en este asunto. Nunca tuvimos respuesta oficial de la presidenta sobre sí Justicia está al tanto de estas actuaciones de Dominion. Al PNP le puede preocupar el resultado de la papeleta plebiscitaria, pero al País le interesa si esta empresa cumplió con todos los estándares de rigurosidad en la adjudicación de cada voto emitido”.
Angleró apuntó a la necesidad de implementar medidas estrictas para garantizar que el proceso electoral no sea vulnerado.
“Es imperativo que la CEE evalúe sus procesos y procedimientos, incluyendo las pruebas de lógica y precisión previas a cualquier elección, para asegurar que los datos reflejen fielmente el voto de los ciudadanos. No permitiremos que se juegue con la voluntad del pueblo puertorriqueño”, indicó.
“Nuestro compromiso es con la transparencia y el respeto al derecho al voto, por eso exigimos que se esclarezca esta situación de manera inmediata”, expresó Angleró, al tiempo que informó que estará presentando formalmente la solicitud de investigación ante las autoridades pertinentes.