Comerciantes podrán someter planilla mensual del IVU en papel
La opción de radicación de la planilla en papel será aplicable para el mes de agosto de 2014 y meses subsiguientes.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta Febo, informó este viernes que los comerciantes podrán someter, de forma temporera, la planilla mensual del IVU en papel, luego de haber recibido múltiples quejas de algunos negociantes quienes han expresado desconocimiento sobre el uso del Internet.
La opción de radicación de la planilla en papel será aplicable para el mes de agosto de 2014 y meses subsiguientes, hasta nuevo aviso y estará en vigor hasta tanto Hacienda reestablezca, por escrito, el procedimiento de radicación electrónica como único método de radicación, se informó.
“El Departamento ha recibido varias comunicaciones de comerciantes que han expresado desconocimiento sobre el uso de Internet, correo electrónico y otras herramientas tecnológicas. Para atender esto hemos establecido un procedimiento alterno que permita a los comerciantes, de forma temporera, someter la planilla mensual de IVU en papel, y así proveer a los comerciantes tiempo adicional para que puedan adaptarse a los nuevos requisitos de radicación electrónica”, explicó Acosta Febo en el parte de prensa.
La secretaria, en tanto, informó que Hacienda ha recaudado al 18 de septiembre de 2014 sobre $53 millones por concepto de planillas de IVU radicadas y pagadas a través del Programa Integrado de Comerciantes (PICO).
Problemas con el sistema
Sin embargo, mencionó estar consciente de que hay un grupo de comerciantes que sí ha querido radicar su planilla mensual y pago de IVU, pero que no han podido por las situaciones de programación que en ciertos momentos ha presentado PICO.
Sobre este punto, la funcionaria añadió que, “la compañía Evertec, contratada para el diseño y programación de PICO, no ha logrado que las funcionalidades del sistema estén en producción de manera óptima. No obstante, les puedo garantizar que estamos inmersos en el detalle de las situaciones que se han presentado y en la solución de las mismas, porque queremos tener un producto final que cumpla con las expectativas que tenemos desde el 1 de agosto”.
Acosta Febo explicó que todo comerciante obligado a radicar una Planilla Mensual de IVU tendrá la opción de someter dicha planilla electrónicamente a través de PICO o en papel, utilizando el formulario titulado “Planilla Mensual de Impuesto sobre Ventas y Uso” (Modelo SC 2915).
Esta planilla está disponible en la página de internet de Hacienda, www.hacienda.gobierno.pr, bajo la categoría de “Planillas y formularios” oprimiendo el enlace de “Formularios”. El contribuyente podrá completar la planilla directamente en el formulario provisto o podrá imprimir el formulario y completarlo de forma manual. También habrá copias impresas en las Colecturías. Cabe destacar que el comerciante que escoja la radicación de la planilla mensual de IVU en papel, solo podrá radicarla vía correo a la siguiente dirección: Departamento de Hacienda, PO BOX 70125, San Juan, PR 00936-8125.
La planilla mensual de IVU deberá ser enviada junto con el pago de IVU correspondiente. El pago que acompañe dicha planilla se someterá mediante cheque o giro a nombre del “Secretario de Hacienda”. El comerciante deberá anotar en el cheque o giro la frase “IVU Modelo SC 2915”, su nombre, su número patronal y el mes para el cual está haciendo el pago de IVU.
Para información adicional relacionada con las disposiciones de esta determinación administrativa, puede comunicarse con la sección de consultas generales al (787) 722-0216 opción ocho.