Colocan primera piedra de nuevo centro judicial de Caguas
El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, y la directora administrativa de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Centro Judicial de Caguas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Con una inversión de unos $150 millones y un costo de construcción de unos $95 millones, se construirá el nuevo Centro Judicial de Caguas que creará alrededor de 1,950 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción.
El juez presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton, y la directora administrativa de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), Sonia Ivette Vélez Colón, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Centro Judicial de Caguas.
“Hoy encaminamos los esfuerzos para dotar a la Región Judicial de Caguas de instalaciones físicas que se ajusten a las necesidades de servicio de la ciudadanía. Con esta construcción optimizaremos el desempeño del personal de la Rama Judicial al proveer la infraestructura física y tecnológica que tanto estos se merecen y que, a su vez, facilite el acceso de la ciudadanía a los servicios judiciales que requieren”, expresó Hernández Denton.
La nueva estructura, según se informó, contará con nueve pisos que albergarán 42 salas de sesiones para asuntos criminales, civiles, y casos de familia y menores; Sala Especializada en Casos de Violencia Doméstica, Corte de Drogas, Centro de Mediación de Conflictos y oficinas para el Programa de Orientación para Representación por Derecho Propio, entre otros servicios.
También tendrá amplios y modernos espacios para sala de investigaciones, secretaría, oficina de alguaciles, cafetería, salones de testigos y jurados, así como áreas de administración y personal de apoyo a la labor judicial.
La construcción del Proyecto comenzó en junio de este año y se espera que esté en operaciones a principios del 2014. El canon de arrendamiento mensual será de $1.4 millones.
El nuevo Centro Judicial estará ubicado en la Carretera #1 esquina con la Carretera #189 y sustituirá la estructura que alberga el tribunal desde el 1974. Contará, además, con un edificio de estacionamiento de cinco niveles con espacios para más de 1,300 vehículos, incluyendo 600 espacios para visitantes.
“Las transformaciones sociales y poblaciones que con el paso del tiempo ha experimentado la Región Judicial de Caguas requieren que la Rama Judicial se reajuste a las nuevas realidades”, señaló el juez presidente del Supremo.
Añadió que las limitaciones en la planta física del edificio actual, además de no ser las adecuadas para albergar el personal y llevar a cabo de manera óptima sus operaciones, no permiten el desarrollo operacional y tecnológico tan necesario en estos tiempos.
El financiamiento para el desarrollo y construcción del proyecto fue provisto por el Banco Popular de Puerto Rico y será desarrollado por Ramhill Developers, se informó.
La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia y participación del alcalde de Caguas, William Miranda Torres, así como del juez administrador de la Región Judicial de Caguas, Sigfrido Steidel Figueroa, y su antecesor Rubén Torres Dávila.
Hernández Denton reconoció de manera especial al fenecido ex alcalde de Caguas William Miranda Marín, a quien describió como “un gran amigo de la Rama Judicial y un líder ejemplar de Puerto Rico y de la ciudad de Caguas”. También agradeció al personal de la Región Judicial de Caguas por su “su compromiso para con la Rama en beneficio del pueblo de Puerto Rico”.
El nuevo Centro Judicial servirá a la Región Judicial de Caguas que está compuesta por los municipios de Caguas, Aguas Buenas, Cidra, Gurabo, Juncos y San Lorenzo.