La presidenta de la Comisión cameral de Asuntos de la Mujer, Wanda Del Valle, anunció este viernes que realizará una reunión de emergencia en el Capitolio para atender el asunto de la violencia contra la niñez.

Entre los citados se encuentran las secretarías de los departamentos de Justicia y Familia, Janet Parra y Suzanne Roig, respectivamente.

También se citó al comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González; el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Héctor Vázquez Muñíz, y la , Madeline BermúdezProcuradura de la Mujer.

Relacionadas

Se espera que también estén presentes directivos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (AMSSCA) y la Fraternidad de Concilios Pentecostales (FRAPE), entre otras organizaciones sin fines de lucro.

La legisladora detalló en un comunicado de prensa que la reunión está pautada para el próximo martes, 18 de febrero a las 11:00 a.m. en su oficina legislativa, ubicada en el tercer piso del Anexo Luis A. Ferré.

Los cuerpos baleados de los menores, una niña de 13 años y un niño de 8, fueron localizados dentro de un carro.

“Los trágicos hechos de esta semana en Río Grande tienen que servir de catalítico para atender una problemática asociada a la violencia contra la niñez. Como madre, entiendo que este es uno de los asuntos primordiales para nuestra sociedad. Por eso, estamos convocando a una reunión cumbre este próximo martes, 18 de febrero, para que las diferentes agencias que tienen alguna injerencia sobre este asunto nos reunamos para delinear estrategias viables con el propósito de identificar soluciones reales para mitigar una problemática que nos impacta a todos”, comentó la legisladora.

El pasado miércoles se reportó el asesintado de dos menores, una pareja de hermanos de ocho y 13 años respectivamente, durante un tiroteo registrado a las 10:41 p.m. en el sector Villa Realidad, en el municipio de Río Grande.

“Esta situación tenemos que atenderla urgentemente. El martes vamos a discutir todo lo relacionado con la violencia en la niñez, en todos los aspectos. Es totalmente inaceptable que esto suceda en el Puerto Rico del siglo 21. La realidad demográfica, de apenas unos 400,000 niños de 18 años o menos, detalla un grave problema, y sumándole los actos de violencia como vimos esta semana, hace aún más peligroso esta posible tendencia”, concluyó Del Valle.