Desde el pasado 25 de septiembre, el Hospital Universitario de Carolina no reporta nuevos casos de contagio de la bacteria Acinetobacter baumannii.

El cese de casos se da una semana después que un grupo multisectorial del Departamento de Salud asumiera el control de la institución e implantara una serie de medidas repetitivas para subsanar la emergencia.

La misión del equipo era educar, vigilar y evaluar las recomendaciones del CDC, continuar la vigilancia de pacientes de alto riesgo y elevar el proceso de higiene en las habitaciones y entre los empleados y visitantes. 

"La bacteria va a seguir entrando a través de los intestinos de las personas... es cómo evitamos que eso se transmita a los pacientes", expresó el epidemiólogo Johnny Rullán qué encabezó el grupo. 

Rullán sostuvo  que se cumplieron con cada uno de los señalamientos, por lo que por los próximos seis meses procede evaluar mensualmente que las prácticas implantadas sigan.

Rullán detalló que actualmente se le están haciendo cultivos fecales al 100% de los pacientes que llegan,  se instalaron 395 dispensadores de hand sanitizer y  se mejoró el proceso de limpieza implantando nuevos mecanismos y ubicando observadores, entre otros aspectos.

Watch live streaming video from gfrmediaenvivo at livestream.com

Sé ofrecieron además 892 adiestramientos a personal clínico y no clínico. "No podemos darnos el lujo de tratar la higiene en los hospitales como algo rutinario", puntualizó.

Sobre el hospital dijo que está aumentando el ingreso de pacientes, aunque hasta ayer estaba en uso un 50% de su capacidad. Entre encamados e ingresos en emergencia había 90 pacientes.