El candidato a la alcaldía de Guaynabo por el Partido Popular Democrático, Ricardo ‘’Richie” Vicéns, catalogó de ‘’irresponsable, improcedente e ilegal” la renovación de los contratos para inspección de proyectos de construcción que mantiene el Municipio de Guaynabo con la firma JRD Consultant Group, propiedad de José "Nía" Rivera Díaz.

"O’Neill nos tiene acostumbrados a actuar siempre por encima de la ley. Ahora vemos como en total menosprecio a las opiniones del Secretario de Justicia se presta a la ampliación de estos contratos de construcción, según ha revelado la prensa ayer, a sabiendas de que las actuaciones de quienes están al frente de esta compañía lo hacen bajo un manto de falsa representación”, indicó Vicéns, en comunicado de prensa.

A pesar de que el Departamento de Justicia emitió una opinión legal este año para confirmar que la ley establece que la inspección y supervisión de proyectos de construcción solo pueden ofrecerla corporaciones profesionales de ingenieros, el alcalde de Guaynabo, Héctor O'Neill, renovó dos contratos con la empresa de Rivera Díaz, que no está licenciado en dicha profesión.

Rivera Díaz, ex alcalde de Trujillo Alto y padre del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, no es ingeniero licenciado, según ha confirmado el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). No obstante, O'Neill dijo que decidió continuar con la empresa de Rivera Díaz por entender que hubiera sido perjudicial cambiar de supervisión en la etapa en que se encontraban ambos proyectos.

Por su parte, Vicéns recordó que desde abril de este año ha exigido públicamente a O'Neill que restituya los fondos del municipio bajo dichos contratos. ‘’El alcalde fraudulento ha preferido darle la espalda una vez más a sus constituyentes, rehusando devolver los  fondos facturados bajo estos contratos ilegales", sostuvo Vicéns.

“Este es el alcalde de la ilegalidad. La ilegalidad en el  fraude primarista para desbancar a Ángel Pérez. La ilegalidad de su comité de campaña que fue inaugurado violando la ley electoral.  La ilegalidad del fraude en los votos a los electores encamados. Con las extensiones y renovaciones de los contratos de su amigo Nía y su menosprecio a las opiniones del Secretario de Justicia vemos  plasmados su más reciente ilegalidad", afirmó.