La representante Carmen Yulín Cruz descartó aspirar a la alcaldía de San Juan por el Partido Popular Democrático (PPD) en las elecciones del año próximo y anunció que aspirará a un segundo período a la reelección.

Cruz dijo que la decisión fue tomada luego de una extensa y profunda reflexión dentro y fuera del PPD.

"En estos momentos esa es la posición que mejor se ajusta a mi compromiso de desarrollar alianzas y coaliciones de puertorriqueños de todas las ideologías para adelantar la agenda de reconstrucción nacional que Puerto Rico tanto necesita. Igualmente, me permite estar donde la mayoría de los puertorriqueños quieren ver cambios significativos en la lucha por la equidad de género, por la autogestión comunitaria, y por revivir y fortalecer el programa de Comunidades Especiales", argumentó la legisladora.

Sostuvo que desde la Legislatura le permite continuar trabajando por el desarrollo del Estado Libre Asociado hacia un estatus soberano, "fuera de la cláusula territorial. Con estas metas he tomado la decisión de aspirar nuevamente a ser miembro de la Legislatura de Puerto Rico".

"A los que me han pedido y apoyado para que aspirara a la candidatura por la alcaldía de San Juan, les digo que eso no queda descartado para el futuro de esta servidora pública. Pero éste no es el momento. Es tiempo de reforzar una agenda nacional. Todos sabemos  que esa candidatura requiere unanimidad de criterio. Yo no me engaño; en estos momentos esa unanimidad existe para que regrese a un segundo término a la Cámara y desde allí continuar siendo eco de las voces que reclaman un Puerto Rico diferente", dijo Cruz.

Reiteró su compromiso con las luchas por una "universidad democrática y accesible, por los derechos de los trabajadores y trabajadoras, por la diversificación de nuestras fuentes de energía y en contra del Gasoducto, así como por el desarrollo económico sustentable donde el trabajo y la autogestión sean el centro de una nueva cultura de trabajo".

"Es mi deber responder al reclamo que nos hace el país. Ese reclamo para devolverle a Puerto Rico la decencia, el compromiso y la honra en el servicio público. Ese reclamo de continuar fiscalizando y crear las alianzas que nos permitan desarrollar un Puerto Rico próspero y seguro para todos y todas", argumentó la representante Cruz.