El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Carlos Rivera Santiago, anunció este miércoles que renuncia a su puesto ejecutivo.

Rivera Santiago dijo a Primera Hora que la dimisión, que sería efectiva el próximo 31 de diciembre, fue un asunto que había discutido con el gobernador Pedro Pierluisi “desde hace mucho tiempo, inclusive, desde que él inició como gobernador”.

Dejamos una agencia estable, recuperando la operabilidad, pero, obviamente, para lograr esto, hay unos grandes sacrificios que hace uno a nivel familiar y demás, ahora pues me tomé el tiempo para recuperar con mi familia”, expresó el secretario, quien luego enfatizó que “no hay ninguna otra situación ni nada por el estilo” para presentar su dimisión al Primer Mandatario.

Mi norte siempre ha sido ayudar a facilitar y no amarrarme a la silla”, expresó, tras luego reconocer que “el Departamento tiene muchas deficiencias que van a tomar tiempo”, tales como la Reforma Laboral, que aún sigue pendiente para la próxima sesión de la Asamblea Legislativa.

Rivera Santiago, quien anteriormente fungió como Secretario Auxiliar de Menores y Familias en el Departamento de Justicia, había sido nombrado por la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, luego que la entonces secretaria Briseida Torres Reyes renunciara de manera inmediata en junio de 2020 en medio de la avalancha de solicitudes del beneficio por desempleo y las críticas por su respuesta provocados por la emergencia de salud pública.

Todos conocen en las circunstancias en las cuales yo entré al Departamento del Trabajo y en qué condiciones”, enfatizó el titular tras hacer alusión a los problemas de operabilidad que enfrentaba la agencia pública en medio de la pandemia del COVID-19 y el aumento drástico en solicitudes para asistencia por desempleo.

Jamás y nunca pensé ser secretario, nunca aspiré como tal a ser secretario. Me tocó a trabajar una situación de emergencia en un momento donde Puerto Rico lo necesitaba. Así que el norte era estabilizar esas operaciones, encaminar las tareas y proyectos del Departamento”, indicó el funcionario, al hacer hincapié a una nueva plataforma digital para solicitar el beneficio de desempleo que arranca el próximo verano.

Por otra parte, aunque otros medios confirmaron Rivera Santiago trabajará en el sector privado, este indicó que tendría que reflexionar múltiples opciones dado que su prioridad es “atender a mi esposa y mi familia”.

Yo soy abogado de profesión, hace muchos años, tuve práctica privada, eso sería una posibilidad, pero tengo que ver las distintas alternativas, pero, por el momento, voy a estar descansando y tomando tiempo con mi familia”, insistió.

En cuanto a si existen ya nombramientos pendientes para reemplazarlo el próximo año, este dijo que “el gobernador está evaluando con su equipo”.

“Obviamente, de la persona ser escogida, esa persona va a estar en una posición muy distinta a la que yo tomé cuando llegué al Departamento. Hay una transición, hay una información, hay todos unos informes, está todo ya estructurado, y va a recibir la colaboración de mi parte para asistirlo a ese proceso, oportunidad que lamentablemente no tuve”, expuso.

Reacciona el gobernador

Mientras tanto, el gobernador Pedro Pierluisi expresó que, a pesar de la renuncia de Rivera Santiago a su puesto ejecutivo, este “ha cumplido su encomienda a cabalidad ante grandes retos y con grandes logros”.

El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, es un servidor público de excelencia que le ha dado al pueblo de Puerto Rico lo mejor de sí”, expresó el Primer Mandatario.

Igualmente, este confirmó que al ser electo como gobernador en noviembre del año pasado, este ya había expresado tener interés de regresar a laborar en la empresa privada. No obstante, este apuntó que “por su amor patriótico, se hizo disponible para permanecer por un año”.

“A nombre del pueblo de Puerto Rico, le agradezco su labor y le deseo mucho éxito en sus proyectos futuros”, concluyó.