Cantante urbana pudiera declararse culpable por amenazar a gobernadora
Los hechos ocurrieron durante los actos religiosos de la toma de posesión el pasado 2 de enero.
![Se le achaca a Audri Nix haber gritado "Muerte al PNP" durante una misa realizada el día de la juramentación de Jennifer Gonzalez. (Archivo / GFR Media)](https://www.primerahora.com/resizer/v2/2O6Q7EK2YZEAVAVRSOZN7EXGQE.jpeg?auth=24bf09fb7de90e31f67a56ff04133a0964fbb857d5e1e65be3b1da513a16e0e6&quality=75&width=2560&focal=761%2C539)
PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón podría no ser llamada a sentarse en el banquillo de los testigos del Tribunal de Primera Instancia de San Juan para declarar cómo Adriana Nicole Vázquez Pérez, conocida como Audri Nix, supuestamenta la amenazó en medio del acto religioso que se realizó como parte de su toma de posesión, ya que el Departamento de Justicia y los abogados de defensa de la joven están en conversaciones para lograr un acuerdo de culpabilidad.
Así lo reveló este miércoles la secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado, luego de concluir una reunión con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en el Capitolio.
Relacionadas
“Hay unas aparentes conversaciones entre la defensa y la Fiscalía. El contenido de esas conversaciones todavía no lo tengo. Una vez se concluyan esas comunicaciones, yo se las dejaré saber a la gobernadora para que ella tome una determinación”, precisó Parra Mercado.
La funcionaria aceptó que el acuerdo con Audri Nix se alcanzaría sólo si González Colón acoge el posible castigo o penalidad que se le imponga a la joven por gritar improperios en su contra, mientras vestía una camisa que leía “Muerte al PNP”, durante la misa en la Parroquia Santa Teresita, en Santurce, celebrada el pasado 2 de enero.
La artista de hip-hop y trap logró acceso a la iglesia y se subió a uno de los banquillos haciendo manifestaciones contra el gobierno y la dignataria. Cuando la desalojaron, hizo expresiones ante varios medios de televisión gritando “muerte al PNP, muerte a Jenniffer, no es una amenaza, es una promesa, la revolución viene”.
Fue González Colón quien solicitó que se prosiguiera con lo estipulado en la ley en este caso. Por ello, el Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan realizó la pesquisa y la Fiscalía de San Juan presentó en su contra los cargos menos graves por los delitos de amenaza, interferir y perturbar a las personas que se están reunidas de manera pacífica y lícita, así como de alteración a la paz.
La jueza Ana P. Cruz Vélez, del Tribunal de San Juan, fijó el inicio del juicio en este caso para el 21 de abril. Asignó también otras fechas para continuar las vistas hasta mayo.
Hasta el momento, se tiene previsto que la gobernadora acudirá a testificar en contra de Vázquez Pérez.
Sin embargo, Parra Mercado reiteró que “existe la posibilidad de algún tipo de acuerdo. Ese acuerdo hay que discutirlo con la señora gobernadora, si es que finalmente se hace algún tipo de ofrecimiento, y ella determina”.