Candidatos a alcaldías del norte destacan lentitud del proceso electoral
Todos coincidieron en dos puntos.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Los aspirantes a las distintas alcaldías de los pueblos de Manatí, Dorado, Toa Baja, Arecibo y Barceloneta coincidieron en dos puntos. Cada cual dijo que va a ganar este proceso electoral y que las máquinas de escrutinio electrónico han hecho que el proceso sea lento.
Incluso, en la escuela Jacinto López, de Dorado, las filas eran interminables, y para colmo, empezó a caer tremendo aguacero.
Charlie Costales, aspirante a la alcaldía de Toa Baja por el Partido Popular Democrático (PPD), fue uno de los que confesó que para un próximo evento electoral debe haber más de una máquina en cada colegio.
“Wow. Esperé casi una hora como todo el mundo. Creo que deben haber más máquinas en los colegios”, dijo al recordar que no va perder esto evento electoral.
De su parte, el aspirante a la alcaldía de Manatí por el PPD, Brian Casais García, quien aspira a dirigir los destinos de ese pueblo, sostuvo que “hubo un pequeño percance en alguna unidad porque las máquinas tuvieron problema, pero rápido se corrigió y el proceso y todo transcurrió de lo más bien”.
Mientras, aseguró que “entendemos que este proceso electoral será a favor de nosotros y estamos aquí esperando en nuestro comité los resultados.
José Sánchez González, contrincante de Casais García, pero afiliado al Partido Nuevo Progresista (PNP), coincidió que el proceso de votación fue lento “porque lo que hay es una máquina por colegio y obviamente atrasa el proceso”.
Sin embargo, elogió que la gente haya salido a votar.
En su colegio, la gente compró unas carpas y los electores se pudieron cubrir de las inclemencias del tiempo mientras hacían filas.
Asegurando que ganará estas elecciones, dijo que cuando llegó al comité, “un 90% de los que estaban en la fila me decían, ‘estamos contigo’”.
De su parte, el alcalde de Dorado, Carlos López, fue uno de los candidatos que elogió la participación masiva de los electores.
“El ejercicio democrático del pueblo se está ejerciendo”, dijo el ejecutivo municipal afiliado al PPD, quien aseguró que la gente le ha dado el voto apostando a su experiencia y para que continúe trabajando por Dorado.
El principal contendiente de López, Waldemar Volmar del PNP, elogió la paciencia de los electores de la escuela Jacinto López.
“Han sido bastante paciente los electores. Han recibido la educación y la orientación necesaria. El pueblo ha respondido y ha habido una participación masiva”, dijo, al aportar a que será el próximo alcalde de Dorado.
Otra que dijo que el triunfo será para su candidatura fue la actual alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler, quien acudió a votar junto a sus padres.
“El proceso fue rápido, un poquito de fila porque hay mucha gente que se turba un poquito con el proceso de la máquina cuando van a emitir el voto, pero fue fácil”, dijo, al mencionar que en su unidad la recibieron efusivamente, sin importar el partido al que pertenecía la persona.
De su parte, el también alcalde de Arecibo, Carlos Molina, no solo dijo que va a ganar, si no que habrá en su pueblo un copo electoral.
“El proceso para votar fue súper sencillo, un poquito de fila porque hay mucha gente votando. Hay una euforia muy buena. La gente sí fue a votar”, sostuvo.
Agregó que ahora podrá trabajar mucho más por su pueblo con el triunfo a la gobernación del doctor Pedro Rosselló.